Agencias/Sociedad 3.0
El jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, instó a México a igualar los aranceles que Canadá y Estados Unidos impongan a los productos chinos, así como a establecer un proceso para bloquear inversiones provenientes de China, las cuales, según él, buscan «socavar» las economías de América del Norte.
Durante un discurso en la Cámara de Comercio de EE.UU. en Washington, Ford señaló directamente a China como el «enemigo», acusándolo de «estafar a los trabajadores estadounidenses, inundar los mercados y apropiarse de las cadenas de suministro globales».
Además, enfatizó la necesidad de que el T-MEC refuerce sus políticas comerciales para evitar que los productos chinos ingresen a EE.UU. y Canadá a través de México. «Hay que poner punto final al tránsito de productos chinos a través de México», sentenció el funcionario canadiense.
Críticas previas a México y posible ruptura comercial
Ford ya ha manifestado anteriormente su desacuerdo con el comercio trilateral. A finales de 2024, cuando Donald Trump anunció que impondría aranceles del 25 % a Canadá y México por el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, el mandatario de Ontario solicitó a Ottawa negociar un tratado comercial bilateral con EE.UU., excluyendo a México.
En ese momento, Ford acusó a México de afectar negativamente la economía canadiense, señalando que «no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario».
Canadá ya impone aranceles a China
El año pasado, el gobierno canadiense implementó aranceles del 100 % a los vehículos eléctricos chinos y del 25 % al acero y aluminio de ese país, alineándose con las medidas de EE.UU.
Ontario, siendo el centro de la industria automotriz y siderúrgica de Canadá, se vería gravemente afectado por los aranceles del 25 % que Trump amenaza con aplicar a su país, lo que, según Ford, podría destruir hasta 500,000 empleos en la provincia.