Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Fracaso en la lucha antidrogas? Trump critica duramente a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves desde el Despacho Oval que no ha observado progresos significativos por parte de México y Canadá en la lucha contra el tráfico de drogas que le permitan reconsiderar la imposición de aranceles del 25 % a ambos países, programados para entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo.

Al ser cuestionado sobre si había detectado avances que justificaran eximir a México y Canadá del aumento arancelario, Trump respondió de manera contundente: “Para nada, no en drogas”. Aunque reconoció mejoras en el control de cruces fronterizos irregulares, el mandatario estadounidense insistió en que el flujo de drogas hacia su país sigue siendo un problema grave.

“Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas… Las drogas vienen de México, muchas de ellas de China, no todas, pero muchas vienen de China”, señaló Trump durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump confirma aranceles a partir del 4 de marzo

El presidente reiteró el mensaje que publicó este jueves en su red social Truth Social, en el que advirtió que los nuevos aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si no se observan mejoras significativas en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas. “Con estas medidas arancelarias, eventualmente se verá que las drogas se detienen”, afirmó.

Trump también se refirió a los aranceles del 10 % impuestos a China, anunciados esta mañana, los cuales se suman a un incremento similar aplicado a principios de este mes. En un post en Truth Social, el líder republicano subrayó que las drogas continúan ingresando a Estados Unidos desde México y Canadá “a unos niveles muy altos e inaceptables”. Además, señaló que “un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”.

“No podemos permitir que este azote continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto”, aclaró Trump en su publicación.

El mandatario también anunció que, a principios de abril, se implementarán “los segundos aranceles recíprocos”, los cuales podrían tener un fuerte impacto en productos provenientes de la Unión Europea. Estas medidas reflejan la postura firme de la administración Trump en materia comercial y su enfoque en combatir el tráfico de drogas como una prioridad nacional.

La advertencia de Trump pone en evidencia las tensiones comerciales y de seguridad entre Estados Unidos, México y Canadá, mientras los tres países enfrentan el desafío de frenar el flujo de drogas y fortalecer la cooperación en materia de seguridad fronteriza.

Relacionados

Los que saben