Agencias/Sociedad 3.0
La inflación en México registró un ligero aumento en la primera quincena de febrero de 2025, pasando del 3.59% al 3.74%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este incremento, se rompe una racha de tres meses consecutivos de desaceleración de la inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.15% en comparación con la quincena anterior, alcanzando una inflación anual del 3.74%. Este aumento fue impulsado principalmente por los precios subyacentes, que subieron un 0.27%. Dentro de este grupo, los precios de las mercancías aumentaron un 0.21%, mientras que los servicios subieron un 0.32%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente experimentó una caída del 0.25%. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios bajaron un 0.81%, mientras que los de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.18%.
Productos que más subieron de precio:
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 138.631 y representó un aumento de 0.15% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2025
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/W7euhwnYlh
- Plátanos: +5.74%
- Huevo: +5.28%
- Suavizantes y limpiadores: +1.78%
- Carne de res: +1.11%
- Carne de cerdo: +1.01%
Productos que más bajaron de precio:
- Jitomate: -18.53%
- Nopales: -10.66%
- Calabacita: -10.27%
- Sandía: -10.00%
- Cebolla: -7.81%
El informe de Inegi refleja cómo ciertos productos básicos como frutas, verduras y carnes tuvieron un comportamiento dispar, con aumentos significativos en algunos alimentos como el plátano y el huevo, mientras que otros productos, como el jitomate y el nopal, experimentaron caídas en sus precios.
Este aumento en la inflación resalta las fluctuaciones de los precios de los productos básicos en el país, aunque en general la inflación sigue estando controlada dentro de los parámetros establecidos.