Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Inflación en México aumenta en la primera quincena de febrero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México registró un ligero aumento en la primera quincena de febrero de 2025, pasando del 3.59% al 3.74%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este incremento, se rompe una racha de tres meses consecutivos de desaceleración de la inflación.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.15% en comparación con la quincena anterior, alcanzando una inflación anual del 3.74%. Este aumento fue impulsado principalmente por los precios subyacentes, que subieron un 0.27%. Dentro de este grupo, los precios de las mercancías aumentaron un 0.21%, mientras que los servicios subieron un 0.32%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente experimentó una caída del 0.25%. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios bajaron un 0.81%, mientras que los de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.18%.

Productos que más subieron de precio:

  • Plátanos: +5.74%
  • Huevo: +5.28%
  • Suavizantes y limpiadores: +1.78%
  • Carne de res: +1.11%
  • Carne de cerdo: +1.01%

Productos que más bajaron de precio:

  • Jitomate: -18.53%
  • Nopales: -10.66%
  • Calabacita: -10.27%
  • Sandía: -10.00%
  • Cebolla: -7.81%

El informe de Inegi refleja cómo ciertos productos básicos como frutas, verduras y carnes tuvieron un comportamiento dispar, con aumentos significativos en algunos alimentos como el plátano y el huevo, mientras que otros productos, como el jitomate y el nopal, experimentaron caídas en sus precios.

Este aumento en la inflación resalta las fluctuaciones de los precios de los productos básicos en el país, aunque en general la inflación sigue estando controlada dentro de los parámetros establecidos.

Relacionados

Los que saben