HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La coalición partidista, como muleta política

Lo último

Concluido el plazo para el registro de alguna coalición entre partidos la única configurada es entre MORENA y el Verde Ecologista, en esa alianza oficialista quedó fuera el Partido del Trabajo, inconforme por el escuálido número de municipios que MORENA le asignó para proponer la candidatura edilicia, por ese motivo participará en solitario. En similar condición también participarán los partidos opositores, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano porque ni al PAN ni a MC les atrae asociarse con el PRI, un partido al cual consideran toxico; a ese extremo ha rebajado al PRI su dirigencia nacional, indigna de encabezar así sea en su decadencia a un partido político de alcurnia histórica, de muchas luces y algunas sombras, pero que fue el pilar de la evolución política de este país en gran parte del siglo XX. Como se observa el escenario electoral en Veracruz MORENA es el partido imán al que muchos aspiran a abanderar porque cuenta con elevado porcentaje de salir victorioso, no precisamente por representar buenos augurios sino por ser el partido en el gobierno apoyado en la intensa participación de servidores de la nación incrustados en la nómina pública. Más pragmático que el Pt, el Verde Ecologista se acomodó mejor a las directrices de MORENA y ese método le garantiza al menos conservar su registro; no tiene análoga ventaja el Partido del Trabajo porque en solitario deberá esforzarse para ganar en los municipios que ahora gobierna, gracias a la alianza con MORENA hace cuatro años, y además alcanzar el porcentaje electoral requerido para conservar el registro.

Por el lado de los partidos de oposición ya no hay mucho de que hablar, excepto que el PAN y un poco Movimiento Ciudadano enfrentan un desafío fenomenal porque deben demostrar que aun pueden ser competitivos electoralmente, aunque ciertamente la perspectiva no invita al optimismo. Movimiento Ciudadano ya vivió la experiencia de perder temporalmente el registro en esta entidad, lo recuperó apuradamente y no se advierten señales de un efectivo crecimiento en la percepción ciudadana de esta entidad. Al PRI, al PAN, a MC les debiera preocupar la aparición de nuevas siglas partidistas, algunas con el sello muy prematuro de partidos satélites del gobierno, como en su tiempo lo fueron el Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Partido Revolucionario Veracruzano (PRV), entre otros; quizás aparezca alguno que despierte un renovado interés ciudadano, lo cual veremos en la elección intermedia de 2027. Por ahora así pinta el escenario del proceso municipal veracruzano 2025.

Relacionados

Los que saben