HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Lucha contra el dengue en Xalapa, una prioridad

*Se establecerá frente común para la prevención de la enfermedad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y autoprotección ante enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya, autoridades municipales y estatales llevaron a cabo una reunión de trabajo para establecer acuerdos que permitan implementar un Plan Estratégico de prevención y atención en Xalapa.

Durante la sesión de trabajo encabezada por la regidora Helen Sarmiento Jaén y el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, se dio a conocer que cada sábado, personal de las direcciones de Salud y Limpia Pública, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria V, realiza jornadas de descacharrización en zonas de atención prioritaria.

Gracias a esta estrategia se ha logrado prevenir y eliminar masivamente los criaderos de los moscos transmisores de estas enfermedades y disminuir los casos de dengue.

La directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez, destacó que sólo el año pasado se realizaron 49 jornadas de descacharrización en las áreas urbanas y rural del municipio.

Además, con apoyo de personal de la Dirección de Protección Civil se han distribuido en distintas colonias 12 mil volantes con información para la prevención del dengue y los números telefónicos de atención.

Ante el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle, los encargados de las agencias municipales y representantes de diversas dependencias del Ayuntamiento, se acordó incorporar a los Jefes de Manzana a las labores de difusión para prevenir el dengue, zika y chikungunya, así como fortalecer las acciones de chapeo en áreas verdes con jornadas comunitarias.

Asimismo, se acordó unir esfuerzos interinstitucionales y hacer un frente común con la ciudadanía para enfrentar el dengue, ya que la primera acción para eliminar los criaderos del mosco es retirar de casa todos los recipientes que acumulen agua.

Finalmente, se dio a conocer que de presentarse algún caso, es primordial asistir a los centros de atención del sector salud para recibir un diagnóstico y reportar el mismo ante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. A partir de ello se podrá proceder a la nebulización ambiental y detener la propagación de la enfermedad.

Relacionados

Los que saben