Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno ampliará la demanda contra las empresas productoras de armas en Estados Unidos, acusándolas de complicidad con los grupos del crimen organizado, recientemente designados como terroristas en aquel país.
“Va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, informó la mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en la presentación del recurso legal.
La decisión se basa en la resolución emitida el pasado 8 de enero por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la cual señala que el 74% de las armas incautadas en México tienen origen en el país vecino.
«Dado este nombramiento —a los cárteles como grupos terroristas— pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos», explicó Sheinbaum.
Con esta acción, el gobierno mexicano busca responsabilizar a fabricantes y distribuidores de armas que facilitan el tráfico de armamento hacia México, lo que alimenta la violencia generada por el crimen organizado en el país.