Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México insiste en la extradición de «El Mayo» Zambada; EU no ha respondido: Gertz Manero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el gobierno mexicano ha insistido en cuatro ocasiones en la extradición de Ismael «El Mayo» Zambada, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta por parte de las autoridades de Estados Unidos.

En la conferencia matutina, el fiscal detalló que el proceso de extradición comenzó inmediatamente después de que el líder del Cártel de Sinaloa fue llevado a territorio estadounidense durante la administración de Joe Biden, sin que hasta ahora se haya dado una resolución.

“Está la extradición pendiente, hemos hecho todos los requerimientos, lo vamos a seguir haciendo”, subrayó Gertz Manero.

Demora en el proceso judicial

El fiscal recordó que, conforme a la Convención de Viena, todos los ciudadanos que enfrentan juicios en otro país tienen derecho al acompañamiento consular de su nación, algo que se ha cumplido en este caso.

Señaló que los hechos relacionados con «El Mayo» ocurrieron en julio, y hasta el momento no se ha llevado a cabo la primera audiencia de fondo en Estados Unidos.

“Eso es preocupante, porque es ahí donde conoceremos con precisión las acusaciones y las defensas”, advirtió.

Críticas al sistema de extradiciones

Gertz Manero también denunció las complicaciones que enfrenta México en materia de extradiciones, mencionando que existen casos que llevan hasta 11 años sin resolverse, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de 45 días.

Como ejemplo, mencionó los casos de Miguel Ángel Treviño Morales («Z40») y Omar Treviño Morales («Z42»), líderes de Los Zetas, quienes han logrado retrasar sus audiencias durante ocho años, argumentando que no son las personas requeridas a pesar de las pruebas en su contra.

“Han hecho uso de los razonamientos y excusas más absurdas. Es ridículo y desproporcionado”, criticó el fiscal.

Gertz Manero también reveló que México extradita el doble de personas a Estados Unidos en comparación con las que ese país entrega a México, por lo que ha insistido en equilibrar esa balanza.

“Por cada dos personas que México extradita, Estados Unidos solo entrega una”, señaló.

Sheinbaum: no hay nada extraordinario en la carta de «El Mayo»

En relación con una reciente carta enviada por «El Mayo» Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó el documento, señalando que se trata de protocolos normales en el marco del derecho internacional.

“No hay nada especial en esa carta ni en otras, simplemente es lo que debe hacer el Estado mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores, conforme a la ley y la Constitución”, afirmó la mandataria.

Por otro lado, el fiscal destacó que las recientes extradiciones realizadas la semana pasada fueron “extraordinarias” y reflejan la necesidad de fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.

“México y Estados Unidos tenemos un enemigo común. Debemos trabajar juntos, siempre y cuando eso no represente una amenaza a nuestra soberanía y dignidad”, concluyó.

Relacionados

Los que saben