La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

¿Nuevo pacto político? Sheinbaum anuncia acuerdos de coordinación con Rubio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que las reuniones sostenidas ayer entre funcionarios de su gobierno y representantes de la administración del presidente estadounidense Donald Trump en Washington fueron “muy buenas”. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que en estos encuentros “se establecieron los principios de coordinación y colaboración, y mantener estas reuniones de manera permanente, tanto en el tema de seguridad como en el tema comercial”.

Las reuniones incluyeron al gabinete de Seguridad de México, que se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien sostuvo un encuentro con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos. Sheinbaum anunció que los detalles de estas reuniones, así como del traslado de 29 líderes criminales a Estados Unidos, serán dados a conocer en una conferencia de prensa a las 11:00 horas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Al ser cuestionada sobre si la entrega de los líderes de organizaciones criminales fue una moneda de cambio para evitar la imposición de aranceles a las mercancías mexicanas por parte de Estados Unidos, la presidenta evitó entrar en detalles y reiteró que García Harfuch y Gertz Manero serán los encargados de proporcionar la información correspondiente. Respecto a la posible entrada en vigor de los aranceles, Sheinbaum recordó que “todavía faltan tres días” para que se concrete la medida anunciada por Trump.

En otro tema, la mandataria criticó duramente la corrupción en el Poder Judicial de México, calificándola como “aberrante y ofensiva”. Sheinbaum celebró la decisión del pueblo mexicano de impulsar un cambio de raíz en el sistema judicial, afirmando que “es una bendición para México lo que vamos a vivir este año, de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción”.

Finalmente, Sheinbaum informó que hoy se definirá la fecha en la que sostendrá una llamada telefónica con el presidente Donald Trump, con el objetivo de continuar fortaleciendo la relación bilateral entre ambos países en temas clave como seguridad y comercio.

Estas declaraciones se dan en un contexto de intensa colaboración entre México y Estados Unidos, marcado por la extradición de importantes líderes del crimen organizado y los esfuerzos para evitar la imposición de aranceles que podrían afectar la economía mexicana.

Relacionados

Los que saben