HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

ONU contabiliza 12 mil 600 civiles muertos en Ucrania a tres años de guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 12 mil 654 civiles murieron en la guerra de Ucrania desde su inicio en febrero de 2022, 673 de ellos niños, mientras que los heridos ascienden a 29 mil 392, indicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, a una semana de que se cumpla el tercer aniversario del conflicto y en la víspera de que EE.UU. y Rusia abran negociaciones de paz sin participación ucraniana.

Casi la mitad de los fallecidos y más de un tercio de los heridos en zonas del frente ucraniano son personas de la tercera edad, uno de los colectivos más vulnerables en el conflicto, indican las cifras recopiladas por la oficina del alto comisionado Volker Türk a través de su misión en Ucrania.

El informe denuncia los ataques “deliberados, repetidos y sistemáticos” contra infraestructuras vitales como las energéticas, sanitarias (790 ataques de este tipo) o educativas (mil 670).

Unos 139 mil kilómetros cuadrados de Ucrania, casi la cuarta parte del territorio nacional, han quedado sembrados con minas antipersona y otros artefactos explosivos, lo que ha convertido al país en uno de los más contaminados del mundo con este armamento, subraya el documento.

El informe de la ONU recuerda, citando investigaciones de sus misiones sobre el terreno, que alrededor de un 95 por ciento de los prisioneros de guerra ucranianos liberados y más tarde encuestados revelaron haber sido objeto de tortura, mientras que el porcentaje en el caso de los prisioneros rusos en territorio ucraniano fue del 5 por ciento.

Naciones Unidas ha confirmado la ejecución de al menos 71 prisioneros de guerra ucranianos y 26 rusos, en contravención de los Acuerdos de Ginebra.

También se han denunciado las ejecuciones de al menos 170 civiles, incluidos 23 mujeres y tres menores, en zonas del territorio ucraniano controladas por Rusia.

Ante la percepción de que las hostilidades se han reducido con el tiempo, Naciones Unidas recuerda que el número de víctimas civiles aumentó 30 por ciento en 2024 con relación a 2023, que los ataques a instalaciones se triplicaron (306) y los sufridos por infraestructura educativa casi se duplicaron hasta sumar 576 el pasado año.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben