HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Partido Verde no tiene problema en presentar reserva para la reforma contra el nepotismo hasta 2030

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, afirmó este martes que el partido no tendría inconveniente en presentar una reserva para que la reforma contra el nepotismo entre en vigor hasta el 2030.

En declaraciones previas a la sesión en el Pleno del Senado, Velasco expresó que la postura del Partido Verde ha sido clara desde el principio. “Nosotros creemos que la reforma debe de ser aplicada en el 2030 en general, tanto de la reelección como la del nepotismo, desde un inicio, cuando me lo han preguntado, nosotros lo hemos venido diciendo”, indicó.

Velasco añadió que, a pesar de su postura, el partido se mantiene en diálogo con otras fracciones parlamentarias para buscar un consenso. “Estamos en diálogo con las demás fracciones parlamentarias y vamos a ver qué se resuelve”, destacó.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recordó que ya existe un acuerdo para presentar una reserva relacionada con esta reforma.

Relacionados

Los que saben