HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presidente de China pide a sus funcionarios “responder con calma” tras intensificación de guerra comercial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a sus funcionarios responder con “calma” a los “desafíos provocados por los cambios en la situación nacional e internacional“, en medio de la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump.

«Debemos fortalecer nuestras capacidades políticas y responder con calma a los desafíos que traen estos cambios”, demandó Xi durante una reunión de trabajo del Partido Comunista (PCCh), recoge la agencia estatal Xinhua.

El mandatario también instó a los funcionarios a esforzarse para “profundizar aún más la reforma, expandir una apertura de alto nivel, promover la recuperación sostenida de la economía, mejorar constantemente los niveles de vida de las personas y garantizar la estabilidad social”.

La reunión tiene lugar una semana antes de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) de China, órgano que no tiene un poder fiscalizador y está sujeto al control del PCCh, comience su reunión anual con una sesión en la que dará a conocer el objetivo de crecimiento del país asiático para 2025.

Asimismo, las declaraciones llegan en una coyuntura económica de ralentización, con llamadas del Partido a impulsar el sector privado y en medio de la intensificación de la guerra comercial.

Por otra parte, el líder del país asiático instó a los cuadros del Partido a que se adhieran “al tono general de trabajo del Partido”, consistente en “hacer progresos pero manteniendo la estabilidad”.

“Hay que implementar completamente y sin fisuras nuestro nuevo concepto de desarrollo de alta calidad”, afirmó.

Xi agregó que los funcionarios deben mejorar su “conciencia ideológica” y adoptar “una visión correcta de los logros políticos”.

“Vamos a implementar estrictamente los reglamentos de nuestro Comité Central para así cumplir concienzudamente con nuestra responsabilidad política. Debemos tomar acciones, cumplir nuestros deberes y superar las dificultades”, señaló.

Pekín respondió el mes pasado a los aranceles de Trump -un 10 por ciento adicional a las importaciones de todos los productos chinos- con una tarifa del 10 al 15 % a ciertos productos estadounidenses, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

China también ha protestado por los últimos gravámenes estadounidenses del 25 por ciento a la importación del acero y el aluminio, ya que exporta estos materiales a otros países como Canadá o México que, a su vez, los venden al país norteamericano.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben