Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presidente de China pide a sus funcionarios “responder con calma” tras intensificación de guerra comercial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a sus funcionarios responder con “calma” a los “desafíos provocados por los cambios en la situación nacional e internacional“, en medio de la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump.

«Debemos fortalecer nuestras capacidades políticas y responder con calma a los desafíos que traen estos cambios”, demandó Xi durante una reunión de trabajo del Partido Comunista (PCCh), recoge la agencia estatal Xinhua.

El mandatario también instó a los funcionarios a esforzarse para “profundizar aún más la reforma, expandir una apertura de alto nivel, promover la recuperación sostenida de la economía, mejorar constantemente los niveles de vida de las personas y garantizar la estabilidad social”.

La reunión tiene lugar una semana antes de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) de China, órgano que no tiene un poder fiscalizador y está sujeto al control del PCCh, comience su reunión anual con una sesión en la que dará a conocer el objetivo de crecimiento del país asiático para 2025.

Asimismo, las declaraciones llegan en una coyuntura económica de ralentización, con llamadas del Partido a impulsar el sector privado y en medio de la intensificación de la guerra comercial.

Por otra parte, el líder del país asiático instó a los cuadros del Partido a que se adhieran “al tono general de trabajo del Partido”, consistente en “hacer progresos pero manteniendo la estabilidad”.

“Hay que implementar completamente y sin fisuras nuestro nuevo concepto de desarrollo de alta calidad”, afirmó.

Xi agregó que los funcionarios deben mejorar su “conciencia ideológica” y adoptar “una visión correcta de los logros políticos”.

“Vamos a implementar estrictamente los reglamentos de nuestro Comité Central para así cumplir concienzudamente con nuestra responsabilidad política. Debemos tomar acciones, cumplir nuestros deberes y superar las dificultades”, señaló.

Pekín respondió el mes pasado a los aranceles de Trump -un 10 por ciento adicional a las importaciones de todos los productos chinos- con una tarifa del 10 al 15 % a ciertos productos estadounidenses, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

China también ha protestado por los últimos gravámenes estadounidenses del 25 por ciento a la importación del acero y el aluminio, ya que exporta estos materiales a otros países como Canadá o México que, a su vez, los venden al país norteamericano.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben