HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Pueblos Mágicos» desaparecen

Por:

Turismólogo

Fco. Tito Barquín

Fue la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal Josefina Rodríguez Zamora, quien dio 

a conocer la desaparición de los «Pueblos Mágicos» el cual era un buen programa que promovía a quienes 

habían recibido dicha nominación, resaltando y promoviendo los valores de la cultura de las localidades con 

un alto potencial turístico, y el cual exaltaba y promovía los diversos valores, como los atractivos que tenían 

varios destinos turísticos de la República Mexicana.

Esta decisión tomada recientemente, por la dependencia federal de eliminar el distintivo de «Pueblos Mágicos» 

ha generado varias reacciones entre los municipios y los prestadores de servicios turísticos, quienes están en 

espera de que se den mayores detalles por parte de la Sectur Federal, para saber cuales serán las implicaciones 

que ahora tendrán, los destinos turísticos que ya habían recibido su acreditación de «Pueblo Mágico».

Hay que recordar que este programa de «Pueblos Mágicos» dio inicio hace 24 años, siendo desarrollado por la

Sectur, en colaboración de gobiernos estatales y municipales, el cual fue un éxito porque desde que empezó, 

se involucraba a la sociedad, autoridades y al sector turístico. El estado de Veracruz tiene  8 (ocho) que ya habían 

sido nombrados por la Sectur Federal, siendo en orden alfabético: Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, 

Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, los cuales ofrecen a los turistas nacionales y extranjeros, leyendas, historia,

gastronomía, tradiciones, aventuras, entre muchas experiencias, que no hay que dejar de visitarlos. 

El primero en la entidad Veracruzana, que recibió el distintivo de «Pueblo Mágico» en el año 2006 fue el municipio

de Coatepec, ahora tendrán que esperar los ocho, los lineamientos para ser reclasificados, por la Secretaria de 

Turismo del Gobierno Federal.

otros columnistas

Falta un Buen Consejo

Falta un Consejo

De fiesta: El Taco

El Turismo Guadalupano

Día del Mesero Mexicano

Solo las dan 32 %

El jefe de la cocina