AL PIE DE LA LETRA
Hace más de un mes, el martes 21 de enero, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) emitió un comunicado para alertar a la ciudadanía sobre la existencia de una página apócrifa que simulaba ser la Oficina Virtual de Hacienda y ofrecía descuentos falsos a los contribuyentes.
Dicha página había estado enviando mensajes de texto y WhatsApp, logrando que algunas personas realizaran depósitos que no saldaban sus adeudos con el Gobierno del Estado de Veracruz. Por ello, la Sefiplan aclaró que la única página oficial de la Oficina Virtual de Hacienda es https://www.ovh.gob.mx/. Además, la dependencia estatal recordaba que los descuentos autorizados para el pago de derechos vehiculares eran del 15 por ciento durante enero y hasta el 8 en febrero.
La Sefiplan exhortó a quienes hubieran realizado depósitos en la citada página apócrifa a que presentaran su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de tomar las medidas legales correspondientes. Y, para “mayor información”, pedía a los defraudados consultar la página www.ovh.gob.mx o en redes sociales oficiales Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer_, o llamar al número telefónico 800 260 24 00 de 08:00 a 18:00 horas.
El viernes de la semana anterior, la agencia informativa AVC difundió que la Sefiplan ya había presentado también una denuncia ante la FGE tras detectar las páginas apócrifas que suplantaban la Oficina Virtual de Hacienda para recibir pagos de derechos vehiculares y otros impuestos.
Según la agencia veracruzana de noticias, en coordinación con la Policía Cibernética, la Sefiplan había identificado y desactivado múltiples sitios fraudulentos con terminaciones distintas a las oficiales del Gobierno del Estado. Y se añadía que las investigaciones continúan para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de los contribuyentes en sus trámites digitales.
En la Secretaría de Gobierno, que encabeza Ricardo Ahued, el hombre de confianza de la gobernadora Rocío Nahle, se han encendido las alertas dada la confrontación política que protagoniza la mandataria estatal de Morena con el clan de los Yunes recién expulsados del PAN y que ahora buscan cobijo en las filas del partido guinda de la 4T.
Y si alguien conoce y ha padecido en carne propia la perversidad del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha sido la propia Nahle, quien en la pasada campaña electoral resistió la guerra sucia del ahora suplente de su primogénito en el Senado.
Por supuesto que no se trata de un arranque paranoico, pues el secretario de Gobierno ha recibido información acerca de la permanencia de cuestionados funcionarios de nivel medio, incrustados en la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Sefiplan.
Precisamente el 5 de septiembre de 2018, a finales del bienio de Yunes Linares, circuló en redes sociales una carta en la que trabajadores de la Sefiplan denunciaban abusos y amenazas de Leo Dan Mendoza, subdirector de Infraestructura Tecnológica, y su subordinado Jorge Antonio Sayago Valerio, jefe del Departamento de Centro de Atención a Usuarios, cuya antigüedad data desde los sexenios priistas de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte. En la administración duartista habrían participado en actividades de “mapachería electoral” con Gabriel Deantes, ex subsecretario de Administración y Finanzas recién sentenciado por un juez federal a 3 años y 8 meses de prisión por el delito de peculado en modalidad de comisión por omisión.
En esta carta se citaba el caso de Paulo Cesar Rivero, un empleado despedido injustificadamente luego de haber enviado un oficio a la Contraloría Interna en el que denunciaba la violación de su equipo de cómputo.
Otros funcionarios de la Sefiplan que estarían bajo investigación serían Daniel Benítez Polanco, jefe de Departamento de Administración del Centro de Cómputo, y José Yovany Rivera Sosa, jefe de Departamento de Seguridad Informática.
En esta carta enviada también a los medios de comunicación, una empleada de nombre Andrea Cecilia Rivera Mendoza, al referirse al caso de Paulo Cesar Rivero, señalaba que “así como yo el resto de los empleados de la Secretaría estamos temerosos de lo que sucederá ya que se ha estado amenazando en todas las áreas de despidos masivos como venganza en su pérdida en las pasadas elecciones y arruinar el inicio de la administración MORENISTA, con este correo espero puedan sacar una nota aunque sea breve sobre esta situación y otras más que sucedieron ese mismo día donde pasaron casos similares, aunque este llamó más la atención por el desalojo del compañero de su lugar de trabajo, donde ni sus compañeros pudieron revertir ni intervenir sabiendo que es un despido injustificado que a toda vista es un problema personal”.
Uno de los internautas, que se identificó como “CVilla”, respondió en su cuenta de Facebook: “Pueden investigar más a fondo acerca de esto, el tipo está ligado a una denuncia en la Fiscalía por el robo y distribución de fotos y video de contenido sexual de una compañera de trabajo, así como de amenazar con afectar los servidores ubicados en Finanzas y tronar los servicios informáticos, búsquenle bien. Sin decir que pasó por tres o cuatro áreas comisionado o movido, ya que en todas se portaba de manera grosera e irrespetuosa con todos sin decir que no cumplía con su trabajo”.
COMISIONADOS DE ZENYAZEN RECHAZAN
VOLVER A LAS AULAS; TOMARÁN LA SEV
Vaya conflicto que el coordinador de los diputados federales de Morena, Zenyazen Escobar, le está generando a la gobernadora Rocío Nahle en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con la presión que pretende ejercer con ocho sindicatos magisteriales que no tienen ni Contrato Colectivo de Trabajo y que al parecer fueron creados para lucrar con el presupuesto público de la dependencia estatal responsable de la educación de los infantes y jóvenes veracruzanos.
Agremiados en la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), los ocho líderes sindicales han lanzado a los cuatro vientos que no dejarán las “comisiones sindicales” porque ese es su derecho, a pesar de que la SEV ha implementado el programa “Maestros al aula”, para atender la demanda educativa.
Este grupo de maestros que siguen buscando “privilegios” –además de resistirse a regresar a las aulas– tienen personal comisionado para funciones sindicales y docentes comisionados que realizan funciones de otra índole, que nada tiene que ver con la educación. Además, en la época de Zenyazen Escobar, ex titular de la SEV, se les autorizaron plazas para sus agremiados.
Detalles de una investigación que se ha hecho a través de las plataformas de acceso a la información señalan que, por ejemplo, el maestro Daneskiu Domínguez Meléndez, del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), cobra la nada despreciable cantidad mensual de 49 mil 108.62 pesos y tiene, además, seis comisionados que le cuestan al estado casi 200 mil pesos cada mes. Obviamente se opone en abierto al programa “Maestros al aula”.
Por otra parte, Tonatiuh Paredes Rangel, del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), tiene un sueldo mensual neto de 45 mil 897.82 pesos. El maestro metió en la nómina a su hija, a su esposa y a un hermano. Toda la familia cobra casi un millón de pesos mensuales.
Avith Moctezuma Uscanga, del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), gana sin trabajar en el aula 41 mil 453.92 pesos cada mes. Tiene a nueve personas comisionadas de su sindicato y obtuvo una plaza en la administración de Zenyazen Escobar en la UPV sin estar titulado.
José Luis Morales Landa, de Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE) tiene un sueldo mensual neto de 15 mil 700.86 pesos y José Ignacio Ortiz Reyes, de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV) gana en el mismo esquema 44 mil 018.86 pesos mensuales.
En esta lista de agremiados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), se encuentra también Octavio Rivera Flores, de la Liga Magisterial Veracruzana (LMV), quien devenga mensualmente 35 mil 610.26 pesos. Es conocido por haber tomado en varias ocasiones las instalaciones de la SEV.
Víctor Hugo Suárez Ávila, del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de Veracruz (SATEBAEV), tiene un sueldo mensual neto de 61 mil 453.3 pesos y su sindicato tampoco cuenta con “toma de nota”. Tiene a su hermana como Comisionada sindical.
Finalmente, Gustavo Abel Cadena Carrasco, del Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV) tiene un sueldo mensual neto de 27 mil 049.84 pesos. El maestro fuera del aula apoyó con Zenyazen Escobar García el movimiento magisterial en contra de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la polémica reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Todos estos maestros pretenden seguir lucrando con el recurso público de los veracruzanos destinados para la educación. Las medidas de presión son las de siempre, tomar las instalaciones de la SEV, lo que pretenden hacer este lunes 24 de febrero, a pesar de que con ello sigan afectando la educación de los niños y jóvenes veracruzanos.