HOY:

Lo que faltaba: cárteles se roban impunemente el agua en México

Las autoridades del estado mexicano de Michoacán están empleando tecnología satelital para combatir el robo de agua, lo que pone en evidencia la creciente...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
algo de nubes
30 ° C
30 °
30 °
32 %
4kmh
21 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Sheinbaum admite pausa en inversiones por aranceles de Trump; confía en acuerdo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una pausa en las inversiones en México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que es “obvio y natural” que las inversiones estén en espera ante la incertidumbre sobre cómo se definirán las tarifas. Sin embargo, confió en que las negociaciones con el gobierno estadounidense conduzcan a un buen acuerdo que elimine cualquier arancel.

«Cuando está la posibilidad de poner un arancel, las nuevas inversiones están esperando a ver de qué tipo es, cómo se pone, y si se pone o no», dijo Sheinbaum. Agregó que esta situación no es exclusiva de México, ya que inversionistas en Estados Unidos y el resto del mundo también están a la expectativa.

Sheinbaum destacó que, pese a este contexto, la inversión en México continuará, impulsada por el crecimiento del mercado interno y la integración económica con Estados Unidos.

Ebrard viajará a Washington para negociaciones

La presidenta confirmó que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para discutir el tema de los aranceles. También se prevé un encuentro en materia de seguridad, aunque aún se definen los participantes estadounidenses.

Aumentan deportaciones bajo el gobierno de Trump

En el ámbito migratorio, Sheinbaum informó que desde la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero hasta el 14 de febrero, Estados Unidos ha deportado a 14,470 personas a través de México, de las cuales el 78.6 % son ciudadanos mexicanos.

El promedio diario de deportaciones ha sido de 578, una cifra inferior a las 743 repatriaciones diarias registradas durante el último año del gobierno de Joe Biden.

Sheinbaum subrayó la importancia de avanzar en acuerdos bilaterales y resaltó que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha reconocido por primera vez la necesidad de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, un tema crucial en la lucha contra el crimen organizado.

Relacionados

Los que saben