Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
viernes, marzo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
21.5 ° C
21.5 °
21.5 °
79 %
1.5kmh
32 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
23 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Sheinbaum no descarta reunión con Trump tras fecha límite para evitar aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que no descarta la posibilidad de sostener una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la fecha límite del 4 de marzo, cuando se definirá si entran en vigor los aranceles del 25% a productos mexicanos.

«Después del 4 de marzo, no cierro la puerta, al contrario, a que pudiera haber una reunión presencial con Trump. Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos Gobiernos», señaló la mandataria.

Revisión anticipada del T-MEC

Sheinbaum también recordó que en 2026 está programada una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero tras las órdenes ejecutivas de Trump sobre los aranceles, considera probable que este proceso se adelante.

«Es probable que se adelante toda esa revisión del T-MEC, dado el contexto actual y las decisiones que ha tomado el Gobierno de Estados Unidos», apuntó.

Diálogos de alto nivel sobre seguridad

En el marco de estas negociaciones, la presidenta anunció que este jueves funcionarios del gabinete de seguridad sostendrán diálogos de alto nivel en Washington para presentar los avances de la estrategia de seguridad de México.

Este encuentro busca convencer a la administración de Trump de pausar definitivamente la aplicación de los aranceles del 25% a productos mexicanos, cuya entrada en vigor estaba prevista para el pasado 3 de febrero, pero fue aplazada por un mes.

Relacionados

Los que saben