Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sheinbaum rechaza que México pague por el muro fronterizo de Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro este lunes que México no financiará la construcción del muro fronterizo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca.

“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional, descartando cualquier acuerdo con Estados Unidos que implique recursos mexicanos en la edificación de la barrera.

Las declaraciones de la mandataria se dan luego de que el gobierno de Trump anunciara la reanudación de la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera, insistiendo en que México cubrirá los costos.

Sheinbaum Pardo reiteró su desacuerdo con esta medida y enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral y la integración comercial en lugar de levantar barreras físicas.

Como ejemplo de esta visión, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, el cual conecta el centro de México con Canadá a través de Estados Unidos.

“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, subrayó la mandataria.

La reactivación del muro ha generado reacciones encontradas en ambos países. Mientras Trump ha sostenido que el reforzamiento fronterizo es clave en su política migratoria, Sheinbaum ha insistido en que la solución debe centrarse en el desarrollo y la cooperación, respetando la soberanía de México.

El tema migratorio se perfila como uno de los puntos clave en la relación bilateral, con ambos gobiernos defendiendo posturas opuestas sobre cómo abordar el flujo de personas en la frontera.

Relacionados

Los que saben