Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump confirma aranceles a partir del 4 de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que los nuevos aranceles sobre productos de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, manteniendo la fecha original debido a la persistencia del tráfico de drogas hacia su país.

A través de su plataforma Truth Social, Trump reafirmó su decisión y añadió que China también enfrentará un arancel adicional del 10% a partir de la misma fecha.

«No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO, de hecho, entrarán en vigor, según lo programado», publicó el mandatario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum no descarta reunión con Trump tras fecha límite para evitar aranceles

Confusión sobre los plazos

La declaración del jueves clarifica la incertidumbre generada el miércoles, cuando durante su primera reunión de gabinete, Trump pareció insinuar que los aranceles podrían retrasarse hasta el 4 de abril.

Sin embargo, funcionarios de su administración explicaron que el plazo de abril corresponde a la implementación de «aranceles recíprocos», que buscan equiparar las tarifas impuestas por otros países a productos estadounidenses.

Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, informó a CNBC que la decisión final sobre políticas arancelarias para todos los países, incluidos México y Canadá, se tomará después de la publicación de un estudio económico el 1 de abril.

México y Canadá buscan evitar sanciones comerciales

Ante la inminente entrada en vigor de los aranceles, el gobierno de México busca negociar una solución con altos funcionarios estadounidenses.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá reuniones clave en Washington:

  • Jueves: Con el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer.
  • Viernes: Con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, afirmó que su país ha tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas, lo que debería ser suficiente para calmar las preocupaciones de la administración Trump.

China pide diálogo ante nuevos aranceles

El gobierno de China, que también será afectado por las nuevas medidas arancelarias, instó a Washington a abordar las diferencias económicas y comerciales mediante diálogo y consultas en igualdad de condiciones.

El impacto de estas políticas podría ser significativo, especialmente en sectores como el automotriz, manufacturero y agrícola, tanto en América del Norte como en Asia.

Relacionados

Los que saben