HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
27.5 ° C
27.5 °
27.5 °
36 %
3.7kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
28 °
Mar
28 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Ángela Olazarán Laureano, merecido reconocimiento

O P I N I O N

 Independientemente de que hoy en sesión solemne en el Palacio Legislativo de esta ciudad de Xalapa, la actual administración estatal conmemoró el Día Internacional de la Mujer, lo que sin duda alguna es de gran importancia, lo que lo hace trascedente es a quién se le entregó el reconocimiento.

    En esta ocasión la galardonada fue la joven estudiante originaria de Papantla, Ángela Elena Olazarán Laureano, por haber recibido en el año 2024 el reconocimiento como la mejor estudiante del mundo por el Global Student Prize, debido a sus aportaciones en el área científica, de la salud y la educación, que han tenido influencias muy positivas en las personas.

    Siendo el presente año 2025, año dedicado a las mujeres indígenas, su trayectoria tiene un significado especial por ser un referente del esfuerzo de las comunidades originarias del Estado de Veracruz.

    Haciendo notar algo de gran importancia la gobernadora Rocío Nahle García, al señalar la importancia que tiene el reconocer los logros de los jóvenes en vida y enfatizando que estos premios no deben reservarse solamente para trayectorias consolidadas al paso del tiempo, sino también para quiénes desde temprana edad, generan impactos positivos en la sociedad, en lo que tiene toda la razón.

    La joven estudiante Olazarán Laureano, mostro su madurez e inteligencia al dirigirse a los asistentes, destacando la importancia de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad y su compromiso con la educación y la tecnología como herramientas para transformar la realidad. “Necesitamos escritoras, ingenieras, líderes comunitarias, científicas, empresarias y activistas, todas unidas con un mismo propósito: abrir puertas para las generaciones que vienen detrás de nosotras”. A lo que agregó: “La palabra convence, pero el ejemplo arrastra. Quiero que mí ejemplo sea una invitación a la transformación y a la construcción de un futuro donde ninguna niña tenga que pedir permiso para soñar en grande”

    Felicidades a la joven estudiante de Papantla Ángela Elena, por sus importantes logros a nivel mundial, seguramente alcanzará lo que se proponga, esperando que su conducta sirva de ejemplo a otros jóvenes veracruzanos, pero principalmente a las autoridades estatales, para que cuando detecten estudiantes así, les apoyen de verdad, con becas de por lo menos 20 mil pesos mensuales y no con becas de mil quinientos pesos o dos mil. Mientras a los “ninis” en el Congreso de la Unión, les aprueban un apoyo equivalente a un salario mínimo para inútiles de entre 18 y 29 años que deseen capacitarse en alguna actividad. Basta ya de tratar de comprar conciencias con el dinero de los mexicanos. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el lunes.

otros columnistas