HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
76 %
1.8kmh
1 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
21 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Cámara de Diputados aprueba reformas contra el nepotismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a seis artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030. La votación se llevó a cabo por unanimidad, con 477 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Los artículos modificados son:

  • Artículo 55: Relativo a la elección de diputados.
  • Artículo 59: Sobre la elección de senadores.
  • Artículo 82: Referente a los requisitos para ser presidente de la República.
  • Artículo 115: Concerniente a los gobiernos municipales.
  • Artículo 116: Sobre los gobiernos estatales.
  • Artículo 122: Relacionado con el gobierno de la Ciudad de México.

Estas reformas buscan fortalecer la democracia y evitar prácticas que puedan generar conflictos de interés o concentración de poder.

Cámara de Diputados aprueba reformas constitucionales para prohibir reelección consecutiva y nepotismo electoral

La reforma constitucional, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo principal prohibir la reelección consecutiva de cargos de elección popular y evitar el nepotismo en los procesos electorales. Sin embargo, los legisladores no revirtieron las modificaciones aprobadas previamente por el Senado, las cuales establecen que estas disposiciones no serán aplicables en el próximo proceso electoral (2024).

Esta decisión ha generado controversia, ya que en el próximo proceso electoral varios familiares y parejas de políticos de MORENA y sus aliados del Partido Verde han manifestado su intención de participar en las elecciones.

La aprobación de estas reformas ha sido celebrada por diversos sectores como un avance hacia una mayor transparencia y equidad en los procesos electorales. Sin embargo, algunos críticos argumentan que la exclusión del próximo proceso electoral debilita el impacto inmediato de la reforma y beneficia a ciertos grupos políticos.

Una vez aprobada en lo general, la reforma será turnada a las legislaturas estatales para su revisión y ratificación. De ser avalada por al menos 17 congresos locales, se procederá a su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.

La prohibición de la reelección consecutiva y el nepotismo electoral forma parte de una serie de reformas impulsadas por el gobierno federal para fortalecer las instituciones democráticas y garantizar una competencia electoral más justa. No obstante, la exclusión del próximo proceso electoral ha generado debates sobre la conveniencia y el alcance de estas medidas.

Mientras tanto, la sociedad y los actores políticos estarán atentos al desarrollo de este proceso legislativo y a su implementación a partir de 2030.

Relacionados

Los que saben