En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU en respuesta a medidas de Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este martes que su país impondrá aranceles del 25% a productos estadounidenses, en respuesta a los impuestos unilaterales decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa, Trudeau advirtió sobre las graves repercusiones de una guerra comercial y señaló que estas medidas afectarán negativamente a las familias y economías de ambos países.

Respuesta de Canadá

Trudeau afirmó que los aranceles canadienses causarán un «tremendo dolor» a los estadounidenses, en respuesta a los impuestos del 25% que Estados Unidos aplicó este martes a productos provenientes de Canadá y México. «Ahora tendremos que ir hacia adelante con nuestros impuestos. Esto va a herir a las familias estadounidenses… Es momento de pelear por los canadienses, pero en esta lucha no habrá ganadores», declaró el primer ministro.

Colaboración con México

El mandatario canadiense adelantó que mantendrá conversaciones con autoridades mexicanas para coordinar una respuesta conjunta ante las medidas comerciales de Estados Unidos. «Todos estamos vulnerables y tenemos que trabajar juntos en formas diversas con todos nuestros aliados», señaló Trudeau, destacando la importancia de la cooperación entre Canadá y México para enfrentar esta situación.

Contexto de la guerra comercial

La decisión de Canadá se produce después de que Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio de Canadá y México, argumentando razones de seguridad nacional. Estas medidas han sido criticadas por ambos países, quienes las consideran injustificadas y perjudiciales para la economía regional.

Trudeau enfatizó que Canadá no busca una confrontación, pero no puede permanecer impasible ante lo que calificó como una decisión «proteccionista» y «dañina» por parte de Estados Unidos. «No es nuestro deseo iniciar una guerra comercial, pero debemos defender nuestros intereses y a nuestros trabajadores», afirmó.

Impacto en la región

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre en las economías de América del Norte, afectando a empresas y consumidores de los tres países. Trudeau subrayó que, aunque Canadá y México están dispuestos a trabajar juntos para mitigar los efectos negativos, las medidas de Trump podrían tener consecuencias a largo plazo en la integración económica de la región.

Próximos pasos

Canadá y México continuarán coordinando esfuerzos para proteger sus economías y buscar soluciones diplomáticas a la crisis comercial. Mientras tanto, Trudeau hizo un llamado a la calma y a la unidad entre los canadienses, asegurando que su gobierno tomará las medidas necesarias para defender los intereses del país.

«Esta es una situación difícil, pero estamos preparados para enfrentarla. Canadá es un país fuerte y resiliente, y juntos superaremos este desafío», concluyó el primer ministro.

La guerra comercial entre Estados Unidos, Canadá y México marca un punto crítico en las relaciones económicas de América del Norte, con implicaciones que podrían extenderse más allá de las fronteras regionales.

Relacionados

Los que saben