HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Canadá mantendrá aranceles a EU hasta que Trump también los cancele: Trudeau

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó este jueves que su país no eliminará los aranceles impuestos a Estados Unidos hasta que la administración del presidente Donald Trump cancele completamente los gravámenes aplicados a productos canadienses. Durante una rueda de prensa, Trudeau dejó claro que Canadá no cederá ante las medidas unilaterales de Estados Unidos.

«Canadá no suspenderá sus aranceles simplemente porque los estadounidenses hicieron un cambio ayer», declaró Trudeau, en referencia a la decisión de Estados Unidos de suspender por un mes los aranceles del 25% al sector automotriz de Canadá y México, anunciada el miércoles.

El líder canadiense subrayó que su gobierno está enfocado en eliminar todos los aranceles y, mientras estos sigan vigentes, trabajará para minimizar su impacto en la economía y los ciudadanos canadienses. Sin embargo, advirtió que Canadá no retrocederá en su postura. «Puedo confirmar que, en el futuro previsible, seguiremos en una guerra comercial lanzada por Estados Unidos. Los canadienses deben seguir comprando productos canadienses y apoyándose mutuamente», afirmó.

Trudeau también reiteró la firmeza de su gobierno ante las medidas estadounidenses: «Canadá seguirá firme y, sin duda, mientras estos aranceles estén en vigor, responderemos con contundencia».

El primer ministro canadiense reconoció que la conversación telefónica de 50 minutos que mantuvo con Trump el miércoles fue «animada», aunque se negó a confirmar informes de medios estadounidenses que sugieren que ambos líderes intercambiaron palabras fuertes durante la llamada.

«Cuando hablo con Donald por teléfono, digamos que siempre es interesante, y esta fue, supongo, animada. Pero también constructiva», dijo Trudeau. Añadió que no entraría en detalles específicos, pero admitió que «hubo algunas partes de la conversación en las que se utilizaron diferentes planteamientos y tonos».

La tensión comercial entre Canadá y Estados Unidos se intensificó esta semana después de que Trump anunciara la imposición de aranceles del 25% a todos los bienes y servicios provenientes de Canadá y México, argumentando incumplimientos en los compromisos del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC). En respuesta, Canadá impuso aranceles a productos estadounidenses, incluyendo acero, aluminio y otros bienes.

Aunque Estados Unidos suspendió temporalmente los aranceles al sector automotriz, Trudeau dejó claro que Canadá no levantará sus medidas hasta que Washington retire completamente sus gravámenes. «No estamos en una posición en la que simplemente vamos a ceder porque los estadounidenses decidieron hacer un pequeño cambio», afirmó.

La disputa comercial entre ambos países parece lejos de resolverse, y Trudeau enfatizó que Canadá seguirá defendiendo sus intereses económicos y comerciales. Mientras tanto, el gobierno canadiense continuará trabajando para mitigar el impacto de los aranceles en su economía y buscará fortalecer sus lazos comerciales con otros socios internacionales.

Relacionados

Columnistas