El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
72 %
2.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CEDH busca que Fiscalía de Veracruz comparezca ante el Congreso por rechazo a recomendaciones

Lo último

Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Dado que la Fiscalía General del Estado que encabeza Verónica Hernández Giadans, insiste en no aceptar las recomendaciones que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), le ha hecho, está dependencia busca establecer los plazos para hacerla comparecer ante el congreso, declaró su titular Namiko Matzumoto Benítez.

Entrevistada a su llegada Congreso de Veracruz, a donde acudió para presenciar la entregar del Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2025, la funcionaria estatal detalló que será la CNDH quien dicte los pasos a seguir para que la fiscal funde y motive las razones por las cuales se niega a aceptar las recomendaciones.

“Estamos en precisiones, vamos a solicitar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que determine esa situación porque solo está de manera genérica la solicitud”.

Se sabe que son al menos cuatro las recomendaciones donde se comprobó que no se actuó con apego a derecho en las investigaciones relacionadas con personas desaparecidas además de que no se implementaron de forma correcta inmediata los protocolos de actuación para este tipo de investigaciones.

Dijo que la no aceptación es una muestra un desinterés y ausencia de respeto a las funciones de los Organismos Públicos Protectores de Derechos Humanos y al sistema no jurisdiccional de protección de los derechos Humanos.

Relacionados

Los que saben