En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

¡Detienen a ucraniana por tráfico de 56 órganos humanos!

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Guardias fronterizos polacos detuvieron a una ciudadana ucraniana de 35 años, identificada como Ksenia P., quien fue condenada en Kazajistán a 12 años de prisión por su participación en un grupo de delincuencia organizada dedicado al tráfico de órganos humanos. La detención se produjo en un cruce fronterizo entre Polonia y Ucrania, en virtud de una notificación roja de Interpol, informó este martes la fiscalía de Przemysl.

Marta Petkowska, portavoz de la fiscalía, explicó en un comunicado que la mujer fue buscada por Interpol desde noviembre de 2020. Una notificación roja de Interpol es una solicitud dirigida a las fuerzas de seguridad de todo el mundo para detener provisionalmente a una persona mientras se procede a su extradición o se toman medidas legales similares.

Ksenia P. fue condenada por formar parte de una red delictiva internacional que, entre 2017 y 2019, recolectó ilegalmente tejidos y órganos humanos para venderlos en el mercado negro. Según Petkowska, la mujer participó en la obtención ilegal de «riñones de 56 personas en Kazajistán, Armenia, Azerbaiyán, Ucrania, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Tailandia», con el fin de obtener beneficios económicos y convertir estos delitos en una fuente permanente de ingresos.

La fiscalía no proporcionó detalles sobre por qué la mujer no se encontraba en prisión en Kazajistán al momento de su detención, ni especificó cuándo fue condenada. Sin embargo, se presentó una moción ante un tribunal polaco para que se le aplique una semana de arresto temporal, mientras se gestiona su extradición a Kazajistán, donde enfrentará su condena.

El caso ha llamado la atención por la gravedad de los delitos cometidos y la extensión de la red criminal, que operaba en varios países. Las autoridades polacas colaboran con Interpol y las instituciones judiciales de Kazajistán para garantizar que la justicia se cumpla.

Relacionados

Los que saben