Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El COLVER con una «rectora» sin perfil y manipulable

Lo último

Carta a la redacción:

Vaya fiasco la designación de Erandi Isabel López Herrería como “rectora” del prestigiado Colegio de Veracruz, institución educativa que lamentablemente no ha sido valorada ni respetada por los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Y sí, pongo entre comillas la palabra “rectora” porque López Herrería, quien firma y ostenta tener el grado de maestría, solo tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa, dato que se puede corroborar en la página web del Registro Nacional de Profesiones, donde aparece con el número de Cédula Profesional 8279108.
Por lo que de acuerdo al artículo 20 del Decreto 583 de la Ley Orgánica de El Colegio de Veracruz, Erandi Isabel no puede ser nombrada como rectora.
“Artículo 20. Para ser Rector de EL COLVER se requiere:
I. Ser ciudadano mexicano, en pleno goce de sus derechos;
II. Contar con estudios de posgrado con una antigüedad mínima de tres años;
III. Contar con experiencia académica y prestigio profesional; y;
IV. No haber sido inhabilitado para desempeñarse en el empleo, cargo o
comisión en el servicio público”.
Razón por lo que la Junta de Gobierno del propio colegio, NO AUTORIZÓ su designación como rectora, por la carencia del perfil idóneo para ocupar dicha envestidura. Por lo que, su nombramiento es INVÁLIDO y SIN EFECTOS, sin embargo, ella sigue aferrada en la oficina a puertas cerradas, sin recibir a nadie.
Los más afectados son los estudiantes, quienes se quejan de los trámites de titulación porque no hay una figura oficial ni válida a cargo de la institución que pueda expedir ni firmar los títulos correspondientes. Algo sumamente grave para todos los estudiantes, dado que este tipo de trámites están detenidos por la errónea designación de López Herrería.
Aunado a esto, se ha dicho que Erandi Isabel ha demostrado tener nula experiencia en el ámbito de la educación universitaria y que sus decisiones no han sido del todo propias, todo lo contrario, se ha dejado manipular por la Dra. Xóchitl del Alba León Estrada, quien duró apenas tres días en la Subdirección Académica, y al no dar el ancho y sentirse incapaz para el cargo optó por renunciar, sin embargo, antes de irse, dio la instrucción de despedir atropelladamente a administrativos e investigadores. Actualmente, León Estrada ocupa una subdirección de nueva creación denominada de Investigación y Divulgación Científica.
Otra de las personas que han manipulado a López Herrería, es Erika Anabel Hernández Rivas, quien desde la rectoría del Dr. Mario Raúl Mijares Sánchez ha ocupado la subdirección administrativa y que aún cuenta con varias observaciones y faltantes de dinero en sus reportes financieros. Aunado que ella y su esposo Emanuel Miñón Ramírez, fueron de unos de los beneficiados con los títulos regalados tanto de licenciatura en Administración Pública y de la maestría en Gobierno, programa que se caracterizó por beneficiar y premiar a los colaboradores del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Es lamentable que esto pase en El Colegio de Veracruz, ojalá que la gobernadora Rocío Nahle García ponga atención y resuelva de manera inmediata esta situación.
Que El ColVer sea visto como una universidad formadora de grandes profesionistas que estarán al servicio de Veracruz y de México, y que con ello designe a alguien con el perfil y el grado idóneo como lo hacen otras instituciones como la UV y la UNAM, por mencionar algunas.

Las personas que deseen publicar su información deberán acreditar su personalidad mediante el amplio de su credencial para votar y un numero telefónico activo. Sociedad 3.0 se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información que se reciba.

Correo: sociedadtrespuntocero@gmail.com

Relacionados

Los que saben