La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
nubes
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.7kmh
87 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

El gran viraje

Lo último

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos dedicados a procesar drogas. El cuestionamiento elemental asume: ¿por qué no se hizo durante el gobierno de AMLO? Si la motivación de Sheinbaum deviene de la voluntad gubernamental para poner en jaque a los actores de la violencia, o encuentra raíz en la presión del gobierno estadounidense, es tema para debatirlo en otro espacio, porque lo realmente importante radica en poner un hasta aquí al excesivo poder adquirido por la delincuencia organizada gracias a la indolencia o aparentes complicidades del gobierno antecesor. Lo único cierto es la necesidad del Estado Mexicano de recuperar el dominio en el territorio de la nación donde la violencia ha sentado sus reales.

De una muy somera evaluación del actual gobierno en materia de seguridad es posible desprender la percepción sobre un gobierno genuinamente preocupado por bajarle los decibeles al crimen organizado y darle a la población mexicana una mejor calidad de vida. No obstante, debe reconocerse que la presidenta Sheinbaum recibió de su antecesor un camino pleno de ortigas porque la violencia invade al país, la corrupción está en su esplendor y las medicinas siguen lejos de los hospitales del país. En cuanto a homicidios cada día brotan hechos de sangre por todo el país; de la corrupción, Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos), la rmptrds encargada de la compra de medicinas para el sector salud, ya demostró su oculta habilidad para hacerse de recurso público y, al igual que Segalmex, a su interior se maquinaron procedimientos de adjudicación directa para desviar miles de millones de pesos, en otras palabras en solo seis años en este gobierno ya se registró el primer gran desfalco al erario federal, tal cual se hizo en Segalmex. Ciertamente, la presidenta Sheinbaum camina en un sendero sembrado de ortigas.

Relacionados

Los que saben