Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
46 %
4.3kmh
34 %
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

El Otro Café Politico

Por Jesús Vásquez Pino

Que le pedirá usted a su Candidato(a) a la Alcaldía de su lugar?. Es momento de enfrentarlo muy de cerca. Que cumplan y resuelvan los grandes problemas.

Lo inmediato, la inseguridad, la falta de agua potable, la vialidad y el crecimiento anárquico de nuevos asentamientos urbanos.

Por fortuna la mayoría de colonias ya tienen energía eléctrica, pero los apagones son continuos ante la falta d mantenimiento de CFE.

Hay que resaltar que los programas asistenciales federales de Bienestar son acaparados por los gobiernos de Morena en territorio veracruzano y no todos los Alcaldes tienen acceso a ellos.

Es por ello que en la autonomía municipal tienen que ser creativos con los programas internos y que a través del DIF o la oficina de Desarrollo Social municipal se distribuyen entre la población.

Pero es necesario recordar que los municipios en la zonas serrana como en Zongolica ,Huayacocotla, y Chicontepec siguen así con índices de pobreza extrema.

Hay un hartazgo hacia la autoridad del municipio, porqué en ocasiones no llegan con la pavimentación y el drenaje necesario para las colonias, que así lo necesitan y sigue siendo un chantaje político en el manejo de las masas populares.

Es por ello que ante la próxima elección municipal, muchos ciudadanos con el deseo de hablar de frente, exigiendo lo que ancestralmente necesitan y que está a la vista el poco crecimiento y desarrollo económico de los municipios.

El potencial natural existe, con recursos humanos pero no todos los municipios han crecido en ese potencial.

Es la gran oportunidad de aquellos Mesías de los partidos políticos que habrán de competir en Veracruz y den respuesta inmediata que se dejen de promesas y den soluciones de ganar la elección está en puerta.

Seamos buenos vigilantes y contralores de lo que se ofrecen en las campañas electorales, y no tenga usted pena de preguntarle a su candidato que ofrece a cambio de su voto. Es todo.

otros columnistas