HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Otro Café Politico

Por Jesús Vásquez Pino

Que le pedirá usted a su Candidato(a) a la Alcaldía de su lugar?. Es momento de enfrentarlo muy de cerca. Que cumplan y resuelvan los grandes problemas.

Lo inmediato, la inseguridad, la falta de agua potable, la vialidad y el crecimiento anárquico de nuevos asentamientos urbanos.

Por fortuna la mayoría de colonias ya tienen energía eléctrica, pero los apagones son continuos ante la falta d mantenimiento de CFE.

Hay que resaltar que los programas asistenciales federales de Bienestar son acaparados por los gobiernos de Morena en territorio veracruzano y no todos los Alcaldes tienen acceso a ellos.

Es por ello que en la autonomía municipal tienen que ser creativos con los programas internos y que a través del DIF o la oficina de Desarrollo Social municipal se distribuyen entre la población.

Pero es necesario recordar que los municipios en la zonas serrana como en Zongolica ,Huayacocotla, y Chicontepec siguen así con índices de pobreza extrema.

Hay un hartazgo hacia la autoridad del municipio, porqué en ocasiones no llegan con la pavimentación y el drenaje necesario para las colonias, que así lo necesitan y sigue siendo un chantaje político en el manejo de las masas populares.

Es por ello que ante la próxima elección municipal, muchos ciudadanos con el deseo de hablar de frente, exigiendo lo que ancestralmente necesitan y que está a la vista el poco crecimiento y desarrollo económico de los municipios.

El potencial natural existe, con recursos humanos pero no todos los municipios han crecido en ese potencial.

Es la gran oportunidad de aquellos Mesías de los partidos políticos que habrán de competir en Veracruz y den respuesta inmediata que se dejen de promesas y den soluciones de ganar la elección está en puerta.

Seamos buenos vigilantes y contralores de lo que se ofrecen en las campañas electorales, y no tenga usted pena de preguntarle a su candidato que ofrece a cambio de su voto. Es todo.

otros columnistas