Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El Papa Francisco inicia una nueva etapa tras su alta médica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Papa Francisco regresó este domingo al Vaticano tras 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria que puso su vida en peligro en dos ocasiones. Su alta marca el inicio de una «convalecencia protegida» de al menos dos meses, durante los cuales deberá moderar su intensa actividad y limitar el contacto cercano con fieles y colaboradores.

  • Tratamiento continuo: Deberá seguir terapias respiratorias y motoras, usar oxígeno y mantener reposo.
  • Restricciones: Evitará encuentros masivos, reuniones prolongadas y contacto físico, especialmente con niños y grupos grandes.
  • Riesgo de infección: Los médicos priorizaron su regreso al Vaticano para reducir el peligro de contagios hospitalarios y evitar su desmoralización.

Aunque los médicos insisten en que debe «cambiar muchos hábitos», el carácter cercano de Francisco se hizo evidente hoy mismo: en su trayecto al Vaticano, desvió la comitiva para visitar la basílica de Santa María la Mayor y venerar el icono Salus Populi Romani, una tradición que mantiene tras cada viaje. Las imágenes de su paso por Roma, con cánulas nasales de oxígeno, fueron transmitidas en directo por la RAI.

Cardenales cercanos al pontífice anticipan ajustes en su labor:

  • Cardenal Víctor Manuel Fernández (Argentina): Negó rumores de renuncia y adelantó que habrá «sorpresas» en esta etapa.
  • Cardenal Anders Arborelius (Suecia): «Será un papa más centrado en la oración, con una vida más tranquila pero cuyas palabras tendrán mayor peso».
  • Cardenal Leonardo Sandri (Colegio Cardenalicio): «Seguirá gobernando la Iglesia, aunque reduzca audiencias».

Los médicos del Gemelli elogiaron su disciplina durante la hospitalización. Sin embargo, su compromiso con la cercanía pastoral —sello de su pontificado— choca con las nuevas restricciones. «El riesgo es que intente retomar actividades prematuras», admitió su médico, Luigi Carbone.

Relacionados

Los que saben