Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Extradición de narcos fue para proteger a México: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la extradición de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos, realizada en días pasados, no fue una decisión tomada para “tener contento” al gobierno estadounidense, sino para proteger a México. La mandataria subrayó que el país no cederá a presiones externas, especialmente ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum respondió a las declaraciones hechas por Trump ante el Congreso de EU, donde afirmó que el envío de los criminales mexicanos fue un gesto para complacer a su administración. “El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México. Había mucha información sobre la probable liberación de estas personas, con las consecuencias que eso podría tener para nuestro país. Entonces, el Consejo de Seguridad tomó esa decisión”, explicó.

La jefa del Ejecutivo adelantó que la llamada con Trump podría concretarse mañana por la mañana, y que, de mantenerse los aranceles, México buscará establecer diálogos con Canadá y otras naciones. “Vamos a esperar estos días la llamada y sí, con Canadá y otros países. Lo que puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, señaló.

Sheinbaum enfatizó que México no se someterá a presiones externas. “No va a haber sumisión. México es un gran país, y las y los mexicanos somos valientes, resistentes. El pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien. Pero no va a haber sumisión”, afirmó.

Respecto a una posible colaboración con Canadá, la presidenta indicó que, de persistir las circunstancias, se buscará acercamiento con el primer ministro Justin Trudeau y otros países. “De seguir las circunstancias, buscaremos a Canadá y otros países”, reiteró.

Solidaridad internacional y críticas a la oposición

Sheinbaum también se refirió a la llamada que sostuvo con el presidente de Chile, Gabriel Boric, con quien habló sobre la situación actual y reforzó la colaboración bilateral. “El presidente Boric fue muy solidario con México por el tema de los aranceles. Hablamos de mayor colaboración y cooperación”, comentó. Además, mencionó que fue invitada a una reunión de gobiernos progresistas en mayo, donde se abordarán temas de interés global.

En cuanto a la reunión que sostuvo con presidentes municipales y legisladores del estado de México, la mandataria explicó que fue una oportunidad para invitarlos a la asamblea informativa que se realizará el domingo en el Zócalo capitalino. Asimismo, criticó a la oposición por celebrar la decisión “unilateral” de Trump. “Es lamentable, por decir lo menos, que celebren. No es muy patriótico que digamos. Pueden tener diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? Estaría bueno que lo dijeran si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25 por ciento de aranceles”, expresó.

Finalmente, Sheinbaum garantizó que los programas sociales del Bienestar no estarán en riesgo, independientemente de lo que ocurra con los aranceles. “Se mantengan o no los aranceles, están garantizados, todos. Y el domingo vamos a platicar de otras cosas que haríamos”, concluyó.

Relacionados

Los que saben