Agencias/Sociedad 3.0
Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización civil Alto al Secuestro, falleció a los 73 años el 8 de marzo de 2024 en el Hospital ABC de Santa Fe, Ciudad de México, debido a complicaciones tras una operación. Su deceso fue confirmado por el periodista Antonio Nieto a través de su cuenta de X (antes Twitter). Miranda de Wallace fue una figura destacada en la lucha contra el secuestro y el crimen organizado en México, labor que inició tras el secuestro y asesinato de su hijo, Hugo Wallace, a principios de la década de 2000.

A lo largo de su trayectoria, recibió reconocimientos como el Premio Nacional de Derechos Humanos, pero también enfrentó controversias. En los últimos años, fue criticada por acusaciones de fabricar pruebas en el caso de su hijo, lo que habría llevado a la detención injusta de varias personas. Estas denuncias, respaldadas por periodistas y defensores de derechos humanos, señalaron irregularidades en el proceso judicial y cuestionaron su papel en la lucha contra el crimen.
Además de su labor como activista, Miranda de Wallace incursionó en la política como candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Su legado, marcado por la lucha contra el secuestro y las polémicas, sigue siendo tema de debate. Próximamente se publicará el libro «Fabricación», del periodista Ricardo Raphael, que profundizará en los detalles del caso de su hijo y las acusaciones en su contra.