Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

FGR asume investigación del Rancho Izaguirre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un giro clave del caso Teuchitlán, el fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó el control total del Rancho Izaguirre, tras confirmarse su uso como centro de reclutamiento forzado y ejecuciones por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión se dio tras la detención de José Gregorio «N», alias El Lastra, presunto operador del cártel en la zona.

  • Federalización del caso: La investigación ahora se centrará en delincuencia organizada, mientras la Fiscalía de Jalisco entregará a la FGR toda la evidencia recabada (prendas, restos óseos y documentos).
  • **Declaraciones de *El Lastra: El detenido admitió ante autoridades ser el *reclutador principal* del rancho, vinculado a **Gonzalo «N», alias *El Sapo, líder regional del CJNG. Sin embargo, en su *declaración preparatoria* ante el juez se negó a profundizar.
  • Hallazgos iniciales: Se confirmó la presencia de armas y drogas en el lugar, así como homicidios, aunque autoridades federales descartaron que fuera un «campo de exterminio» (espacio sistemático para eliminar masivamente personas).

Postura del gobierno federal:

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró la diferencia entre un lugar con homicidios y un campo de exterminio:

  • «Un campo de exterminio implica cientos o miles de víctimas. Aquí hay pruebas de homicidios, pero no de esa escala».
  • Adelantó que se determinará el número exacto de crímenes una vez concluyan los peritajes.
  • Coordinación con Jalisco: Gertz Manero aseguró que no habrá conflicto con la fiscalía estatal, pero exigió la entrega completa de evidencias.
  • Sheinbaum defiende transparencia: La presidenta rechazó que existan «pactos de silencio» como en administraciones pasadas: «Juramos no mentir. Si hay delitos, se perseguirán».
  • Peritajes en curso: La FGR iniciará su propio análisis forense, aunque no confirmó si Gertz visitará el rancho: «No sustituiré a los peritos».
  • 1,308 objetos personales (ropa, calzado, maletas) hallados en el rancho.
  • 3 áreas identificadas: Adiestramiento táctico, acondicionamiento físico y espacios de reclusión.
  • 39 páginas de reclutamiento desmanteladas en redes sociales tras la detención de El Lastra.

Lo que sigue:

  • La FGR profundizará en la red de reclutamiento del CJNG y posibles vínculos con más víctimas.
  • Colectivos de familiares exigen acceso al rancho para búsquedas independientes.

«Este caso no es político, es de justicia», remarcó Sheinbaum, mientras la investigación federal avanza bajo presión por esclarecer uno de los operativos criminales más complejos del CJNG.

Relacionados

Los que saben