HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
18.4 ° C
18.4 °
18.4 °
90 %
1.2kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

FGR asume investigación del Rancho Izaguirre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un giro clave del caso Teuchitlán, el fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó el control total del Rancho Izaguirre, tras confirmarse su uso como centro de reclutamiento forzado y ejecuciones por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión se dio tras la detención de José Gregorio «N», alias El Lastra, presunto operador del cártel en la zona.

  • Federalización del caso: La investigación ahora se centrará en delincuencia organizada, mientras la Fiscalía de Jalisco entregará a la FGR toda la evidencia recabada (prendas, restos óseos y documentos).
  • **Declaraciones de *El Lastra: El detenido admitió ante autoridades ser el *reclutador principal* del rancho, vinculado a **Gonzalo «N», alias *El Sapo, líder regional del CJNG. Sin embargo, en su *declaración preparatoria* ante el juez se negó a profundizar.
  • Hallazgos iniciales: Se confirmó la presencia de armas y drogas en el lugar, así como homicidios, aunque autoridades federales descartaron que fuera un «campo de exterminio» (espacio sistemático para eliminar masivamente personas).

Postura del gobierno federal:

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró la diferencia entre un lugar con homicidios y un campo de exterminio:

  • «Un campo de exterminio implica cientos o miles de víctimas. Aquí hay pruebas de homicidios, pero no de esa escala».
  • Adelantó que se determinará el número exacto de crímenes una vez concluyan los peritajes.
  • Coordinación con Jalisco: Gertz Manero aseguró que no habrá conflicto con la fiscalía estatal, pero exigió la entrega completa de evidencias.
  • Sheinbaum defiende transparencia: La presidenta rechazó que existan «pactos de silencio» como en administraciones pasadas: «Juramos no mentir. Si hay delitos, se perseguirán».
  • Peritajes en curso: La FGR iniciará su propio análisis forense, aunque no confirmó si Gertz visitará el rancho: «No sustituiré a los peritos».
  • 1,308 objetos personales (ropa, calzado, maletas) hallados en el rancho.
  • 3 áreas identificadas: Adiestramiento táctico, acondicionamiento físico y espacios de reclusión.
  • 39 páginas de reclutamiento desmanteladas en redes sociales tras la detención de El Lastra.

Lo que sigue:

  • La FGR profundizará en la red de reclutamiento del CJNG y posibles vínculos con más víctimas.
  • Colectivos de familiares exigen acceso al rancho para búsquedas independientes.

«Este caso no es político, es de justicia», remarcó Sheinbaum, mientras la investigación federal avanza bajo presión por esclarecer uno de los operativos criminales más complejos del CJNG.

Relacionados

Columnistas