Carlos Miguel Acosta Bravo
En el proceso de cambio que actualmente está viviendo nuestro país, a Morena se le está atragantando el trato y manejo a las mujeres, la frase repetida en múltiples ocasiones lo constituye “es tiempo de mujeres”, y “llegamos todas” , sin embargo los hechos dejan ver otro tiempo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) en México en 2024 hay 68.6 millones de mujeres en el país, lo que representa alrededor de 51.2% de la población total que supera los 134 millones de habitantes. En 2023 se reportaron 1052 feminicidios y 3,000 homicidios dolosos de mujeres en total. Para 2024 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el primer semestre de 2024 se registraron entre 500 a 600 feminicidios (un promedio de 10 a 15 por semana).
Está también el indicador de 22,660 delitos de violación contra mujeres según el SESNSP, el cual da un promedio de 50 a 60 violaciones por día en México.
Sin embargo, la polémica protección al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por el partido MORENA incluidas mujeres, en la Cámara de Diputados impidiendo que se le quitara el fuero ha causado mucha controversia, por la protección que se le brindó en ese proceso y que ha impedido investigar si las dos acusaciones que lo tiene en la palestra tienen fundamento o no. Me refiero a la tentativa de violación vs su hermana y las agresiones físicas contra su esposa. También esta en ciernes la demanda por la malversación e 4 mil millones de pesos del presupuesto que administró.
Feministas de izquierda como Sabina Berman afirmaron que el desafuero a Cuauhtémoc “era más importante históricamente que dos zócalos llenos de banderitas guindas”, pues Morena perdió una oportunidad histórica de ser congruente y de investigar y privilegiar el trato y respeto a las mujeres.
Berman sostiene “que de Morena es la Presidenta, Morena controla la mayoría de las gubernaturas del país y el Congreso y está por reestructurar el Poder Judicial” “Desde la abundancia de sus poderes, este era el momento propicio para que Morena trascendiera sus ánimos tribales y se atreviera a primar el bienestar del país” Quitarle el fuero a un diputado en este caso Cuauhtémoc Blanco era poner por delante el interés del país y no el interés del partido.
Afirmaciones como que era para no ceder a los desatinos de un Fiscal de Morelos como Uriel Carmona, son ufanas, pues él fue destituido por el Congreso local del estado una vez que presentó el intento del proceso de desafuero.
Quedan en el tintero la falta de diálogo, de sencillez, de apertura de encuentro entre la primera presidenta mujer Claudia Sheinbaum y las mujeres de México, quienes no se sienten incuidas ni tomadas en cuenta por el actual gobierno del segundo piso de la cuarta transformación. Hechos como ignorar el juzgar y proteger a un diputado federal representante de Morena no ayuda en la narrativa de servir y proteger a las mujeres.
La colocación de murallas en el paso 8 de marzo del presente año, son idénticas a las que en su momento colocó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, entonces donde cabe la afirmación de que “llegamos todas las mujeres”.
A la primera mujer presidenta de México le falta una verdadera política de inclusión hacia las mujeres que escuche, tome en cuenta y considere el sentir, ver, actuar y palpitar de las mujeres mexicanas.