Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Maestros de la CNTE marchan al Zócalo de la CDMX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este viernes desde las inmediaciones de la Normal Superior de Maestros hasta el Zócalo capitalino, con lo que concluyeron su paro nacional de 72 horas. La movilización tuvo como principal exigencia la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la garantía de una pensión justa para los trabajadores de la educación.

Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que la CNTE ha demostrado su capacidad de movilización y acción, lo que permitió frenar la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados.

“Reconocemos el esfuerzo, pero consideramos que no es suficiente. Creemos que el diálogo se debe retomar cuanto antes”, afirmó Hernández Morales.

El líder magisterial confirmó que, tras la marcha, se declarará un receso del plantón nacional para que los maestros puedan regresar a sus comunidades y mantener informados a los padres de familia sobre los avances y acuerdos alcanzados.

Además, indicó que durante la Asamblea Nacional Representativa, realizada en las primeras horas de este viernes, se acordó fortalecer la unidad entre todos los contingentes y retomar la jornada de lucha en función de las negociaciones y las decisiones de las bases magisteriales.

Cientos de maestros, en su mayoría provenientes de distintas alcaldías de la Ciudad de México, avanzaron por la avenida Rivera de San Cosme hacia la Plaza de la Constitución. Durante la marcha, portaron carteles y mantas con consignas como “Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007” y “Pensión justa para los maestros”.

La CNTE ha mantenido una postura firme en contra de la Ley del ISSSTE de 2007, que, según los maestros, afecta sus derechos laborales y reduce las pensiones. Aunque lograron detener la iniciativa de reforma propuesta por el gobierno federal, los docentes exigen que se abrogue completamente la ley y se establezca un sistema de pensiones más justo y equitativo.

Relacionados

Los que saben