HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
48 %
3.5kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

¡PESADILLA EN TEUCHITLÁN! Rancho del CJNG reclutaba a inocentes con falsos empleos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de reclutamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se adoctrinaba a víctimas bajo engaños de falsos empleos en seguridad privada con salarios de 4,000 a 12,000 pesos semanales, reveló Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Testimonio de «El Lastra»: Torturas y ejecuciones

  • José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra o El Comandante Lastra (detenido el 20 de marzo en Cuajimalpa), confesó ser el reclutador principal del CJNG en el rancho.
  • Las víctimas que se negaban al adiestramiento o intentaban huir eran torturadas, golpeadas o asesinadas.
  • El Lastra actuaba bajo órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias El Sapo, cabecilla regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Modus operandi del reclutamiento

  1. Engaño en redes sociales: Publicaban ofertas falsas de empleo en grupos cerrados, prometiendo puestos como «guardias de seguridad».
  2. Traslado a Teuchitlán: Los reclutados eran citados en centrales de autobuses y llevados al rancho.
  3. Adoctrinamiento violento:
  • Acondicionamiento físico y manejo de armas.
  • Incomunicación: Les quitaban celulares y pertenencias.
  • Uniformización: Ropa y botas tácticas.
  1. Asignación criminal: Tras un mes de entrenamiento, se les enviaba a reforzar células del CJNG en otros estados.

Operativo federal y hallazgos

  • Primera intervención (septiembre 2024): La Sedena y Guardia Nacional hallaron 1 cuerpo sin vida y detuvieron a 10 personas, pero el caso quedó en manos de la Fiscalía de Jalisco.
  • Evidencia actual:
  • 39 páginas de reclutamiento en redes sociales dadas de baja.
  • Estructuras criminales: Áreas de entrenamiento, armas y ropa táctica.
  • Sin confirmar: Restos humanos en fosas, pese a denuncias de colectivos.

Gobierno federal exige atracción del caso por la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) tome control total del rancho:

  • «No podemos confiar en la fiscalía estatal. ¡Necesitamos la verdad, no versiones fabricadas!».
  • Criticó que el predio no ha sido asegurado adecuadamente y podría estar contaminado.
  • El fiscal Alejandro Gertz Manero adelantó que la FGR iniciará nuevos peritajes.

Impacto y próximos pasos

  • Cifras alarmantes: El CJNG reclutó a desconocidos entre mayo 2024 y marzo 2025.
  • Demandas sociales: Colectivos exigen acceso al rancho para búsquedas independientes.
  • Meta federal: Desmantelar redes de reclutamiento y vincular más crímenes al CJNG.

Sheinbaum enfatizó: «Esto no es político. Es justicia para las víctimas del CJNG».

Relacionados

Los que saben