La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
33 %
3.4kmh
75 %
Mié
24 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

¡PESADILLA EN TEUCHITLÁN! Rancho del CJNG reclutaba a inocentes con falsos empleos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de reclutamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se adoctrinaba a víctimas bajo engaños de falsos empleos en seguridad privada con salarios de 4,000 a 12,000 pesos semanales, reveló Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Testimonio de «El Lastra»: Torturas y ejecuciones

  • José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra o El Comandante Lastra (detenido el 20 de marzo en Cuajimalpa), confesó ser el reclutador principal del CJNG en el rancho.
  • Las víctimas que se negaban al adiestramiento o intentaban huir eran torturadas, golpeadas o asesinadas.
  • El Lastra actuaba bajo órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias El Sapo, cabecilla regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Modus operandi del reclutamiento

  1. Engaño en redes sociales: Publicaban ofertas falsas de empleo en grupos cerrados, prometiendo puestos como «guardias de seguridad».
  2. Traslado a Teuchitlán: Los reclutados eran citados en centrales de autobuses y llevados al rancho.
  3. Adoctrinamiento violento:
  • Acondicionamiento físico y manejo de armas.
  • Incomunicación: Les quitaban celulares y pertenencias.
  • Uniformización: Ropa y botas tácticas.
  1. Asignación criminal: Tras un mes de entrenamiento, se les enviaba a reforzar células del CJNG en otros estados.

Operativo federal y hallazgos

  • Primera intervención (septiembre 2024): La Sedena y Guardia Nacional hallaron 1 cuerpo sin vida y detuvieron a 10 personas, pero el caso quedó en manos de la Fiscalía de Jalisco.
  • Evidencia actual:
  • 39 páginas de reclutamiento en redes sociales dadas de baja.
  • Estructuras criminales: Áreas de entrenamiento, armas y ropa táctica.
  • Sin confirmar: Restos humanos en fosas, pese a denuncias de colectivos.

Gobierno federal exige atracción del caso por la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) tome control total del rancho:

  • «No podemos confiar en la fiscalía estatal. ¡Necesitamos la verdad, no versiones fabricadas!».
  • Criticó que el predio no ha sido asegurado adecuadamente y podría estar contaminado.
  • El fiscal Alejandro Gertz Manero adelantó que la FGR iniciará nuevos peritajes.

Impacto y próximos pasos

  • Cifras alarmantes: El CJNG reclutó a desconocidos entre mayo 2024 y marzo 2025.
  • Demandas sociales: Colectivos exigen acceso al rancho para búsquedas independientes.
  • Meta federal: Desmantelar redes de reclutamiento y vincular más crímenes al CJNG.

Sheinbaum enfatizó: «Esto no es político. Es justicia para las víctimas del CJNG».

Relacionados

Los que saben