Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
24 ° C
24 °
24 °
32 %
3.7kmh
97 %
Jue
24 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
22 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Sheinbaum celebra que FGR abrió el rancho Izaguirre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) haya abierto las puertas del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para que medios de comunicación y colectivos pudieran inspeccionar el lugar y «cada quien sacara sus conclusiones». Esto, en respuesta a lo que calificó como una «ola de ataques» contra su gobierno, y aprovechó para cuestionar a figuras de la oposición y exfuncionarios de administraciones pasadas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que muchos de los críticos actuales fueron funcionarios durante el gobierno de Felipe Calderón y cuestionó: «¿Por qué no hablan de Genaro García Luna?», quien se encuentra detenido en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado. «¿Por qué no hablan de la guerra contra el narco?», agregó.

La mandataria informó que la próxima semana dará a conocer cómo se construyó la narrativa de que el rancho Izaguirre era un «campo de exterminio», a partir de una fotografía que, según ella, fue utilizada para generar una historia sensacionalista.

«Hay mucha hipocresía», afirmó Sheinbaum, refiriéndose al senador Marko Cortés, quien pidió apoyo internacional para investigar el caso, y al presidente del PAN, Jorge Romero, a quien llamó parte del «cartel inmobiliario». «Nosotros no construimos verdades. La verdad es la verdad, lo que encuentre la fiscalía, porque siempre se tiene que saber la verdad de qué pasó ahí, pero no la construcción de historias», sostuvo.

Sheinbaum reiteró su solidaridad con las víctimas y sus familiares, y destacó su compromiso de «seguir atendiendo de forma integral el problema de desapariciones, desde la prevención hasta la sanción, y seguir buscando».

Aclaró que el problema de las desapariciones en México está principalmente vinculado a la delincuencia organizada, a diferencia de épocas pasadas donde, según recordó, «la desaparición forzada la hacía el Estado. El gobierno desaparecía a personas que políticamente estaban en contra del gobierno».

La presidenta reconoció que el primer problema en el caso del rancho Izaguirre fue que la fiscalía estatal de Jalisco no resguardó adecuadamente el predio. Sin embargo, aseguró que su gobierno no ocultará nada y trabajará con transparencia.

«Nosotros no vamos a tapar nada, vamos a hacer siempre nuestro trabajo y decir la verdad», afirmó. Además, destacó la importancia de fortalecer las leyes y mejorar la atención a los delitos relacionados con las desapariciones, incluyendo el trabajo de la Fiscalía y los jueces.

Al ser cuestionada sobre lo que calificó como una «actitud carroñera» de algunos políticos, Sheinbaum prometió revelar quiénes fueron los primeros en hablar sobre la existencia de crematorios en el rancho Izaguirre y cómo se propagó la narrativa.

«Vamos a presentar quién de los personajes de oposición fue el primero que habló de eso (crematorios en el rancho) y de ahí se va retomando, y luego lo de narcopresidenta y narco ex presidente», declaró.

La mandataria defendió el trabajo de su gobierno, enfatizando que se ha enfocado en reducir los delitos en el país, decir la verdad y garantizar el derecho de réplica.

Relacionados

Los que saben