HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum confirma visita de Gianni Infantino a México para revisar avances del Mundial 2026

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitará el país en breve para supervisar los avances en la infraestructura preparada para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá.

Esta visita se da en un contexto de rumores sobre la posible exclusión de México del torneo, luego de que Grupo Ollamani, propietario de los derechos del Estadio Azteca, anunciara un acuerdo de patrocinio con Banorte por 2,100 millones de pesos para modernizar el recinto. Sin embargo, este acuerdo ha generado controversia, ya que el estadio ahora se llama oficialmente Estadio Banorte, y la FIFA prohíbe el uso de nombres comerciales en los estadios durante el Mundial.

Sheinbaum desmintió los rumores y aseguró que el Mundial en México sigue en pie. «Gianni Infantino va a venir a México pronto. No recuerdo exactamente la fecha de su visita, pero pronto tendremos noticias de lo que nos espera en el Mundial 2026 en México», declaró la mandataria. Además, destacó que su gabinete mostrará los avances en infraestructura y reiteró que las ciudades sede en México —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— están listas para recibir el evento.

La visita de Infantino a México se enmarca en su reciente reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde el líder de la FIFA aseguró que el equipo estadounidense tiene posibilidades de ganar el Mundial. «Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania, España… y Estados Unidos. Este país está en pleno auge. Observa a Estados Unidos, tienen jugadores de gran calidad que están jugando en Europa. Sí, pueden ganar, especialmente con el respaldo de su gente», afirmó Infantino.

El problema del Estadio Azteca

El cambio de nombre del Estadio Azteca a Estadio Banorte ha generado incertidumbre, ya que la FIFA no permite patrocinios en los nombres de los estadios durante el torneo. Esto ha dejado abierta la posibilidad de que el recinto quede fuera de la competencia si no se resuelve el conflicto. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que se están tomando las medidas necesarias para garantizar que el estadio cumpla con los requisitos de la FIFA.

Avances en México

La presidenta destacó que México está trabajando intensamente para asegurar que el Mundial 2026 sea un éxito. Además de la modernización del Estadio Azteca, se han realizado mejoras en los estadios de Guadalajara y Monterrey, así como en la infraestructura de transporte y servicios en las ciudades sede.

Con la visita de Infantino, el gobierno mexicano busca disipar cualquier duda sobre la capacidad del país para albergar el evento y reafirmar su compromiso con la organización de un torneo histórico. Mientras tanto, los aficionados mexicanos esperan con ansias ver a su selección competir en casa durante el Mundial 2026.

Relacionados

Los que saben