MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Silvio Lagos Galindo en la ACOVER

Lo último

Inmersos en el proceso electoral municipal, buena parte de los veracruzanos permanecemos atentos a todo cuanto ocurre en los partidos políticos, particularmente lo referente a las candidaturas edilicias. Antaño, cuando el PRI se desempeñaba como partido hegemónico monopolizaba los reflectores de la atención pública porque sus candidaturas garantizaban un elevado porcentaje de triunfo electoral, pero la dinámica de los acontecimientos ha provocado cambios en la interrelación de fuerzas políticas y ahora MORENA está en el centro de la atención, esa circunstancia es a causa de su condición de partido en el gobierno, y porque se apalanca con dos partidos más, el Pt y el Verde, cuya función de remoras le aportan votos adicionales y en reciprocidad reciben las migajas sobrantes. Nada para el asombro porque esa estrategia forma parte del rejuego político porque conforman un frente consolidado, mientras la oposición (PRI, PAN, MC), fragmentada como está contribuye a la dispersión del voto en juego de suma cero porque lo que uno gana es resta para los otros dos. En esas circunstancias la pugna electoral es doblemente difícil para estos partidos.

Pero la política es “el arte de lo posible” (¿Aristóteles, Maquiavelo, Bismark, Churchill?), o sea, un abanico de acciones, opciones, estrategias, tácticas, etc. puestas en práctica para conseguir un resultado, porque nada está decidido y “se hace camino al andar”. Lo contrario sería incurrir en un determinismo inmovilista, “¿para que seguir si todo está decidido?” Dentro de ese abanico de lo posible se encuentra la intención de Silvio Lagos Galindo para conseguir ser el candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, ayer lo explicó con claridad meridiana ante numerosos comunicadores de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos “Froilán Flores Cancela” que bien lidera Melitón Domínguez. Silvio Lagos está consciente de las circunstancias actuales de su partido, sin embargo, opina con fundamento que nada está decidido porque la encuesta de opinión válida será la de junio próximo. Lagos Galindo conoce a fondo la problemática de Xalapa, sitúa el suministro de agua como uno de los problemas estructurales de atención prioritaria, no aparta en ese renglón la complicada movilidad urbana de esta ciudad capital. La presencia de Silvio Lagos Galindo en la ACOVER fue vía de positiva interlocución entre quien aspira gobernar municipalmente en Xalapa, y quienes utilizan la pluma para difundir la noticia y a la vez conviven con la problemática urbana xalapeña.

Relacionados

Los que saben