HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
70 %
1.7kmh
3 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Trump, insaciable

Lo último

La noticia relativa a la orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles y algunos de sus colaboradores se antoja como una maniobra de distracción respecto a la verdadera exigencia de Trump de investigar a políticos mexicanos ligados al tráfico de drogas y migrantes, la acusación contra Aureoles es por lavado de dinero y asociación delictuosa, y por peculado a quien fuera el responsable de las finanzas durante su gobierno, ya detenido. Resulta bastante sintomático que la apresurada entrega de 29 narco delincuentes a los Estados Unidos no haya satisfecho del todo al presidente Trump, quien declaró al The Spectator tener planes “para investigar a funcionarios mexicanos que estén vinculados con el crimen organizado, como el tráfico de fentanilo”. La referencia, se infiere, es hacia quienes ya han sido monitoreados por las agencias de investigación estadounidenses e incluso sus nombres forman parte del enjambre de expedientes integrados en base a sus investigaciones: gobernadores como el de Tamaulipas y el de Sinaloa y algunos que sirvieron en el gobierno antecesor. A Mario Delgado, por ejemplo, se le descubrieron vínculos con Sergio Carmona, “el rey del huachicol” asesinado en San Pedro Garza García, en Nuevo León señalado de aportar recursos para campañas electorales.

No pasa desapercibido que Trump ha reiterado no sentirse satisfecho por lo realizado hasta ahora por el gobierno mexicano, pese a que como nunca se haya detenido a un gran número de delincuentes de elevado nivel, además de localizar y desmantelar laboratorios de elaboración de drogas en diversos puntos del país. “¿Vas a responsabilizar a muchos de estos políticos corruptos que se beneficiaron de la trata de personas, del ingreso de fentanilo, incluidos los principales políticos mexicanos?” Fue una pregunta a Trump, quien respondió afirmativamente y señaló que esa tarea esta a cargo del Fiscal general. Para Trump lo de Aureoles es asunto doméstico, no así quienes debiendo combatir el acelerado crecimiento de las células del crimen fueron omisos y permisivos, a esos los quiere Trump, tal es el motivo por el cual su voracidad no se satisface con el paquete de los 29 desterrados. Son sin duda muy fuertes las presiones a la presidenta Sheinbaum, pues para evitar un colapso en nuestra economía y desfacer la amenaza de los aranceles debe atender las exigencias de quien sintiéndose el amo del mundo estira la cuerda más de lo necesario, prudencia es la virtud del buen gobernante.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben