Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xilitla, pueblo mágico invitado al Festival Internacional de la Orquídea 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Festival Internacional de la Orquídea 2025, reconocido como el evento de orquídeas más grande de México, celebra la riqueza natural y cultural del país promoviendo a los Pueblos Mágicos que comparten una identidad con Coatepec. En esta edición, Xilitla, el mágico rincón de la Huasteca Potosina, será el invitado especial, destacando su biodiversidad y su icónico arte surrealista.

Xilitla, ubicado en la región Huasteca del estado de San Luis Potosí, es un destino fascinante que cautiva con su exuberante bosque de niebla, majestuosas cascadas y su legado histórico, como el exconvento agustino del siglo XVI. Su nombre de origen náhuatl significa «lugar de caracolillos» o «lugar de chile», reflejando la riqueza de su tierra. Fue reconocido como Pueblo Mágico en 2011 por la Secretaría de Turismo de México y es ampliamente conocido por albergar el mítico Jardín Surrealista de Edward James, una obra maestra de la arquitectura y la naturaleza.

En el Festival Internacional de la Orquídea 2025, Xilitla tendrá un pabellón exclusivo en el que los visitantes podrán sumergirse en su magia. Se exhibirá el Catálogo de Orquídeas de Xilitla, una obra académica elaborada por expertos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que documenta la riqueza florística de la región. Además, los asistentes podrán conocer la cultura, la gastronomía y las artesanías del pueblo, así como deleitarse con los aromas y sabores de la vainilla producida en la Huasteca Potosina.

La presencia de Xilitla en este evento representa un puente entre dos regiones que comparten un vínculo especial a través de las orquídeas. Coatepec y Xilitla, unidos por la belleza natural y la biodiversidad, mostrarán al mundo la esencia de sus paisajes, tradiciones y riqueza cultural en un mismo espacio.

El Festival Internacional de la Orquídea 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, ofreciendo un viaje a través de los sentidos donde la naturaleza, el arte y la historia convergen en un solo lugar.

Para más información sobre el Festival Internacional de la Orquídea 2025 y la Exposición Nacional de Orquídeas, favor de contactar a los organizadores del evento.

Contacto FB: Festival Internacional de la Orquídea

Teléfono:2283040853

¡No te pierdas este espectacular evento en honor a las orquídeas!

Relacionados

Los que saben