Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Actualiza SEV, en competencias digitales, a docentes de secundaria

>Implementan la IA, STEAM y cultura digital, para una educación más inclusiva, equitativa y actualizada.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 500 maestras y maestros de secundaria participaron en el simposio Innovación Digital en Educación Secundaria: Desafíos y Oportunidades, organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con el propósito de fortalecer las habilidades digitales y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

El encuentro se realizó en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, con el respaldo de la Fundación Movistar y la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI) de la SEV, bajo la coordinación de la Dirección General de Educación Secundaria.

El director, Luis Alberto Martínez Ordaz, subrayó la importancia de integrar las tecnologías digitales como herramientas clave para ampliar las oportunidades educativas y fomentar una educación más inclusiva y equitativa.

El simposio incluyó conferencias especializadas como Herramientas de Inteligencia Artificial para la actividad pedagógica, impartida por Marcela Momberg; Un futuro sostenible con propósito, superando brechas con STEAM, por María de Lourdes García; y Cuenta institucional sev.gob.mx, a cargo de Eder Omar Boquino.

Todas las ponencias abordaron temas orientados a cerrar la brecha digital, atender la diversidad y promover una cultura digital entre el magisterio.

Relacionados

Los que saben