Desde el Café
Después de un hecho violento y sangriento en algún municipio de nuestra entidad, Cuitláhuac García Jiménez tenía por costumbre trasladarse a ese lugar con los integrantes de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, a fin de inhibir a los delincuentes que en efecto se replegaban.
Al parecer la gobernadora Rocío Nahle está siguiendo el mismo esquema porque este jueves estuvo en Papantla con su Mesa de Seguridad, 48 horas después de que asesinaran a tres personas en aquel municipio.
¿Da resultados esta medida? No, porque apenas se van el gobernante y su séquito, los delincuentes siguen con su pavoroso jaleo. Y como la violencia se ha recrudecido, también se ha recrudecido el miedo.
Pero la gobernadora no lo ve así ya que al terminar su reunión pidió a los partidos políticos que “tranquilicen a sus candidatos” y eviten hacer campañas basadas en el miedo.
“No es con miedo, no es con terror, no es con pánico” (como van a ganar las elecciones), dijo la señora Nahle que agregó: “Después andan llorando, se andan victimizando y andan en las altas esferas victimizándose. Pues después que no se quejen…”.
Caray, qué triste comentario.
El miedo, terror y pánico no son culpa de los candidatos, son una epidemia que sufren en mayor o menor medida TODOS los mexicanos y como consecuencia TODOS y cada uno de los 8.5 millones de veracruzanos, debido a la política de “abrazos no balazos” que dejó de herencia el señor López Obrador.
Luego vino una retórica que no relajó a nadie porque está alejada de la realidad. “Papantla está tranquila. La ciudad de Tuxpan (donde se han cometido once hechos sangrientos en lo que va del año) está tranquila y estos hechos (en Papantla) tienen dos líneas de investigación. Va a ser importantísimo, porque vamos a ver quién es la mano que mece la cuna”, dijo la señora.
Pero ni Papantla, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre o cualquier otra ciudad del norte del estado están tranquilas. “Andas en la calle con la zozobra de no saber dónde será la siguiente balacera, quién será el siguiente muerto y si te tocará algún balazo”, me dijo un colega de Poza Rica.
Y es que el miedo no lo propalan ni los candidatos, ni los partidos ni los periodistas, se propala solo y se desparrama por kilómetros cuando hay un hecho violento y sangriento.
Ayer, mientras la gobernadora Nahle hacía “un exhorto respetuoso” a todos los partidos políticos para que sus candidatos hagan campañas propositivas, sujetos desconocidos quisieron “levantar” a un periodista en Poza Rica y en Maltrata mataron a tres personas.
Este lunes comienzan las campañas por las 212 alcaldías y hay zonas donde los candidatos además de proponer mejoras para sus municipios, van a andar literalmente con el Jesús en la boca, porque así de grande es el miedo.
Roberto Alarcón al PRI de Xalapa
Si algo tiene el PRI a pesar de que está bocabajeado y a pesar de todos los pesares, es su estructura partidista “más sólida que las columnas del Templo de Dagón”, presumió alguna vez socarrón, el líder cetemista Fidel Velázquez.
Y es que más tardó en renunciar Diana Olivia González Ortiz a la dirigencia del PRI municipal en Xalapa, que el partido en nombrar a su reemplazo en la persona de Roberto Alarcón Suárez.
Alarcón Suárez es un político todoterreno que conoce cada metro cuadrado de Xalapa y al que conocen muy bien los xalapeños, principalmente los de las colonias populares donde ha hecho gala de su activismo político.
Roberto llegó a la dirigencia el miércoles y ayer jueves se reunió con Silvio Lagos Galindo, representante del PRI ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con quien sostuvo una charla sobre las elecciones locales que comienzan la próxima semana. Y ahí comentó que la estructura del partido está lista para defender su esencia que ha logrado triunfos importantes en periodos históricos de la capital veracruzana.
Tanto Silvio como Roberto coincidieron al señalar que si hay un municipio que se debe rescatar del abandono ese municipio es Xalapa.
“Aunque nadie corrió a Diana Olivia, lo mejor que pudo hacer fue presentar su renuncia y dar paso a un político de tiempo completo como Roberto Alarcón, que respaldará con todo al candidato de nuestro partido a la presidencia municipal”, fue el comentario general de los priistas xalapeños.