HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Casa Blanca retifica que a México y Canadá no se le aplicarán aranceles del 10%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno estadounidense aclaró este miércoles que México y Canadá no serán afectados por los aranceles del 10% anunciados recientemente por el presidente Donald Trump, luego de que inicialmente hubiera confusión al respecto.

La Casa Blanca precisó que ambos países socios del T-MEC quedarán exentos de estas medidas arancelarias, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había sugerido lo contrario en declaraciones previas.

El anuncio oficial llega después de que Trump declarara una tregua arancelaria de 90 días para la mayoría de sus socios comerciales, manteniendo sin embargo los altos gravámenes para China (hasta 125%) y la Unión Europea.

Esta decisión representa un alivio para México, que en febrero pasado había sido amenazado con aranceles del 25% por parte de la administración Trump, quien argumentaba que el país no hacía lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Dicha amenaza fue posteriormente congelada en marzo para los productos incluidos en el T-MEC.

Los mercados financieros reaccionaron positivamente a la noticia, con Wall Street cerrando al alza tras varias jornadas de pérdidas. Analistas señalan que esta medida busca proteger las cadenas productivas integradas en América del Norte, aunque mantiene la presión comercial sobre China y Europa.

Relacionados

Los que saben