En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
28 %
3.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que ‘no hay loco que coma lumbre’; pero también dice que, ‘de que los hay… los hay’. Además aseguran que ‘el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones’. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto es que la incertidumbre que causaron no tiene reversa, y muchos de sus aspectos negativos, tampoco. Lo imprevisible es lo más terrorífico para cualquier inversor, y las nuevas ‘treguas de 60 días no van a cambiar ya la posición defensiva de Europa, que finalmente ha dicho que EUA dejó de ser un aliado confiable. Y lo mismo Canadá. Y muchas naciones más… salvo las sumisas y «elogiables» autoridades mexicanas. Y China, que se las cobrará, precisamente, ‘a lo chino’. Aún sin aranceles de por medio, va a ser muy difícil recuperar la tendencia de crecimiento económico que tanto falta hace al mundo y la desconfianza hacia el actual Gobierno de Estados Unidos (de ocurrencias destructivas, de vaguedades, de caprichos -¿a quién nos recuerda?-) repercutirá mucho en la geopolítica y veremos nuevas y antes inimaginables alianzas y el fin del orden mundial construido con esfuerzo en los periodos de post guerra. Los costos del populismo….

otros columnistas