AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
¿Qué le debe la gobernadora Rocío Nahle al munícipe de Pánuco, Oscar Guzmán de Paz, el alcalde de Morena más empoderado, impune y enriquecido de todo Veracruz?
La pregunta se hace porque el precandidato favorito a la gubernatura de este edil era el megalómano ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros, y no la ex secretaria de Energía del gobierno federal.
Y es que a Cisneros Burgos –desaparecido de la entidad desde hace más de un año– es al que realmente le debe casi todo: poder, riqueza e impunidad, que ahora la gobernadora Nahle pareciera estarle solapando.
Por azares del destino, su hija Denisse Guzmán González acaba de ocupar la curul federal tras la súbita muerte de la diputada propietaria del PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, ocurrida hace apenas tres semanas. A su esposa Maritza González quiso imponerla como candidata a la presidencia municipal pero fue vetada por la dirigencia de Morena porque incurría en un acto de nepotismo, sin embargo la colocó mañosamente en la sindicatura, mientras que para la alcaldía se sacó de la manga a Mayra Anel Delgado Castillo, su contadora personal y ex directora de Ingresos de la Tesorería Municipal que ni siquiera se había registrado como precandidata.
Delgado Castillo es esposa de Ignacio Kolanzisky, un presunto prestanombres de Guzmán de Paz que según versiones de los adversarios panuquenses le administra sus 770 hectáreas de caña. El cónyuge de la candidata de Morena a la alcaldía cobra como funcionario de la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Pánuco, cuyo titular es José Luis Robles, esposo a su vez de la diputada local de Morena, Lucia Begoña Canales Barturen.
Robles es quien ha firmado todos los proyectos de desarrollo rural, entre ellos 35 huertos que presuntamente no existen; las adquisiciones de maquinaria y tractores que están a disposición de las hectáreas de caña del alcalde, y firmó la compra de la perforadora de pozos de agua que también está al servicio personal de Guzmán de Paz.
Ahora, el ex panista está en el ojo del huracán, pues anteayer el comunicador Néstor Troncoso, del medio digital “Charlando con el Pueblo”, acusó directamente en las redes sociales al edil huasteco y a su comandante de la policía municipal, Emmanuel Gallegos, de haber desaparecido desde el domingo antepasado a Miguel Ángel Anaya Castillo, quien en su página en Facebook, “Pánuco Online”, realizaba fuertes críticas y denuncias en contra del munícipe y de su jefe policiaco, acusado de extorsionar a comerciantes y agricultores y de estar vinculado con un grupo del crimen organizado asentado en esa región limítrofe del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.
Troncoso refirió que dos meses antes Anaya Castillo había responsabilizado al presidente municipal de lo que le pudiera suceder a él y a su familia, pues tenía mucha información peligrosa en contra del edil que no quería publicar. El 28 de febrero se presentaron enviados de Guzmán de Paz para obligarlo a bajar todas sus publicaciones de su página. De los dos vehículos que fueron vistos aquella vez, uno fue identificado por los vecinos el domingo 13 de abril.
“En esa ocasión iban en nombre del alcalde, hoy fueron en nombre del crimen organizado.
Hubo testigos que a los lejos vieron cómo se los llevaron. Ellos iban caminando, quisieron huir, pero les dieron alcance porque les dispararon. De Las Ánimas se los llevaron rumbo a Calentadores, por una brecha”, relató el amigo de Anaya, cuya denuncia pública se replicó durante este sábado y domingo en varios medios digitales e impresos del estado y nacionales, además de que forzó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) a emprender un protocolo para su localización y que organizaciones de comunicadores nacionales y extranjeras, como Artículo 19 y Reporteros sin Fronteras, exigieran a las autoridades locales y federales su pronta aparición.
La respuesta de Guzmán de Paz, a través de sus voceros a sueldo, fue denigrar y descalificar al comunicador desaparecido, vinculándolo con presuntos actos delictivos. Sin embargo, aunque se tratase de un delincuente, su desaparición forzada debe investigarse y castigarse penalmente. Sin embargo, hasta ahora, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la General de la República (FGR) han procedido a tomarle declaración ni han informado nada al respecto.
Y es que no es la primera vez que el alcalde morenista de Pánuco es señalado por este tipo de actos al margen de la ley. En el reciente proceso interno por la candidatura municipal amenazó a varios aspirantes de Morena a la alcaldía, entre ellos a Oscar Andrade Franco, quien luego de ejercer tres años como jefe de asesores de Guzmán de Paz, renunció al cargo denunciando más de un centenar de obras fantasmas del ayuntamiento y oponiéndose a la postulación de la esposa del munícipe.
Alfonso Paz Ponce, ex tesorero municipal que igualmente pretendía ser candidato a la alcaldía, también habría sido amenazado, pues además sabe del presunto enriquecimiento ilícito del edil, quien tan solo en su residencia tendría guardados 400 millones de pesos en cash, según aseguran sus detractores.
Otro aspirante, Eduardo Adrián Elizondo del Ángel, denunció en Facebook haber sido “levantado” el año pasado por Edgar Leal, (a) El Comandante Güero, señalado como “la mano armada” del alcalde Oscar Guzmán. Elizondo publicó que el 31 de octubre de 2024 fue subido contra su voluntad a una camioneta Tahoe con placas XHZ-542B.