HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Vía Crucis del hombre

Lo último

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado, suponiendo que en ese antaño la conducta del hombre fue mejor a la de la actualidad, pero una zambullida arqueológica al pasado la exhibe como nostalgia trasnochada porque la historia universal tropieza en cada siglo con enfrentamientos sangrientos del hombre contra el hombre. Persas contra Grecia, Roma contra el mundo, la Inquisición como mancha imperecedera “en nombre de Dios”, Napoleón, Hitler, la “Primera Guerra Mundial”, la Segunda Guerra Mundial y muchos etcéteras más de no menor decadencia humana.

Francesco Petrarca (1304-1374), a quien se reconoce como el iniciador del Humanismo, se remontaba a la Roma Imperial con el pensamiento fijo de una unificación italiana que posibilitara alcanzar la grandeza de los tiempos idos. Se refería a la virtud que según su percepción había caracterizado al imperio romano. Pero ni Cicerón, Catón, ni Diocleciano, con sus virtudes y defectos a cuestas formaban un elenco capaz de purificar el enturbiado ambiente político de la Roma antigua, César, apuñalado a traición, Nerón sacrificando a Séneca, su mentor; Agripina envenenando a Claudio, su esposo, para favorecer el ascenso de su hijo, Nerón, quien a su vez cometió matricidio. Basta con una breve reseña sobre las pugnas por el poder en el decadente imperio romano para deducir que la fuente de ese triste final fue la ambición del hombre tras del poder. Y así per in sécula seculorum. ¿Es el hombre, lo mejor de la creación? Chi lo sa  

Relacionados

Los que saben