Agencias/Sociedad 3.0
En pleno respeto al blindaje electoral que protegen los programas sociales otorgados por el Gobierno de México, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anuncia que durante el mes de abril se realizará el pago anticipado de las Becas para el Bienestar que corresponderá a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que durante este mes los becarios del nivel básico y media superior recibirán $3 mil 800 pesos y los estudiantes del nivel superior $11 mil 600 pesos, anunció el titular de la oficina de representación en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez.
Explicó que, por instrucciones directas del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, durante el periodo que comprende el proceso electoral en Veracruz, se suspenderá toda actividad de promoción y manejo de recursos públicos para evitar el uso de los programas sociales con fines político-electorales.
“Entendemos la necesidad de las y los estudiantes veracruzanos de acceder al pago de su beca que en nada tiene que ver con los temas electorales que están por iniciar en todo el territorio estatal, por lo que el Gobierno Federal buscó una estrategia para respetar los tiempos electorales y no afectar a los becarios por lo que se decidió hacer el pago por adelantado del bimestre mayo-junio y es así que se hará el depósito de los dos bimestres antes de finalizar el presente mes”, expuso.


Dijo además que los beneficiarios de los niveles básico y educación media superior recibirán en sus tarjetas del Banco del Bienestar el depósito de un total de $3 mil 800 pesos, que corresponde a los dos bimestres de $1,900 pesos, el primer pago ha iniciado desde el día primero de abril y el segundo depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio, arranca a partir del próximo lunes 14, de acuerdo a la inicial del primer apellido del titular de la tarjeta del Banco del Bienestar, mientras que los becarios de educación superior tendrán depositados $11 mil 600 pesos que representan los dos bimestres de $5 mil 800 pesos.
En Veracruz el Gobierno de México invierte en el programa de becas, tan solo en estos dos bimestres que se pagarán, una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos para un padrón de 1 millón 31 mil 818 becarios, al existir 734 mil 458 estudiantes incorporados al nivel de educación básica (primaria/secundaria); 267 mil 593 jovencitas y jovencitos del nivel educación media superior (bachillerato) y 29 mil 767 universitarias y universitarios.


El compromiso sigue firme y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar cumple en Veracruz su objetivo en beneficio de la población, por lo que ha dado a conocer ya el calendario de fechas de depósitos https://www.facebook.com/share/p/18oxp9g46L/ que se realiza de acuerdo a la inicial del primer apellido del beneficiario, que en el caso los estudiantes del nivel básico es a nombre del padre, madre o tutor, mientras que para el nivel de educación media superior y superior es directamente a la o él estudiante.
Con información de Arturo Hernández Salazar