HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Esta fue la causa de la muerte del Papa Francisco

El Pontífice murió en la Casa Santa Marta tras una larga batalla contra problemas pulmonares y cardiovasculares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Papa Francisco falleció esta mañana a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó el Vaticano mediante un comunicado médico y el anuncio oficial del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. La causa de muerte fue un ictus cerebral que derivó en fallo cardiocirculatorio irreversible, culminando un deterioro de salud que se agravó en los últimos meses.

Detalles médicos del deceso

El certificado de defunción, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad del Vaticano, detalla que el Pontífice arrastraba:

  • Neumonía bilateral microbiótica que lo mantuvo 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli (hasta el 23 de marzo).
  • Bronquitis crónica, hipertensión y diabetes.
  • El cuadro desencadenó una insuficiencia respiratoria aguda y finalmente el accidente cerebrovascular que causó su muerte.

La confirmación se realizó mediante electrocardiograma, y el documento subraya:
«Declaro que las causas de la muerte, según mi ciencia y conciencia, son las indicadas».

Reacción oficial del Vaticano

En un mensaje en video grabado en la capilla de Santa Marta, el cardenal Farrell —encargado de la sede vacante— destacó:
«Con profundo dolor anuncio que el Papa Francisco ha vuelto a la Casa del Padre. Su vida entera fue un servicio al Señor y a la Iglesia, enseñándonos el Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente hacia los más pobres».

A su lado, aparecieron el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto Edgar Peña Parra, en una escena que reflejó la solemnidad del momento.

Últimos meses de lucha

El deterioro de salud de Francisco fue evidente desde enero de 2025, cuando canceló audiencias por dificultades respiratorias. Su ingreso en el Gemelli a principios de febrero marcó un punto crítico, aunque logró recuperarse parcialmente. En sus últimas apariciones públicas, se le vio visiblemente frágil y en silla de ruedas.

Próximos pasos: el cónclave y el legado

Con la declaración oficial de «Sede Vacante», se activa el protocolo para el cónclave que elegirá al sucesor. Mientras, el mundo recuerda al Papa que:

  • Fue el primer latinoamericano en liderar la Iglesia.
  • Promovió reformas como el fin del secretismo bancario vaticano.
  • Defendió a migrantes y pobres, incluso criticando el «descarte global».
  • Avanzó en diálogo con comunidades LGBTQ+, aunque con resistencias internas.

Homenajes globales
Líderes religiosos y políticos ya han expresado sus condolencias. El presidente argentino, Máximo Kirchner, lo definió como «un faro de justicia social», mientras el Papa emérito Benedicto XVI (de 98 años) envió una oración privada.

El cuerpo de Francisco será velado en la Basílica de San Pedro, donde se espera una multitud sin precedentes. Su funeral, según fuentes vaticanas, sería en 4-6 días, siguiendo el rito simplificado que él mismo estableció.


«El mundo pierde a un pastor que revolucionó la Iglesia con misericordia. Ahora, los cardenales tienen la histórica tarea de decidir si su legado perdura»Vatican News.

Relacionados

Los que saben