HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Gobierno anuncia Primera Semana Nacional de Vacunación gratuita y reforzamiento de medicamentos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, con la aplicación gratuita de las 14 vacunas del esquema básico en hospitales, clínicas, escuelas y espacios públicos.

El objetivo, explicó, es fortalecer la inmunización en México siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), incluyendo la estrategia de «inmunidad de rebaño» para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.

Abasto de medicamentos: 61% entregado

En la misma conferencia, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que, de los 381 millones de unidades de medicamentos e insumos solicitados para los próximos dos meses, ya se han distribuido 233 millones (61%).

  • La mayoría de las instituciones de salud reportan mejoras en el abasto, aunque el IMSS Bienestar sigue con retrasos.
  • Para garantizar transparencia, el gobierno habilitó un sitio web donde la ciudadanía puede consultar qué medicamentos ya han sido entregados y cuáles farmacéuticas cumplen o se rezagan.

¿Qué vacunas se aplicarán?

Aunque no se especificó el listado completo, las 14 vacunas del esquema básico incluyen protección contra:

  • Sarampión, rubéola y paperas (SRP)
  • Polio
  • Tuberculosis (BCG)
  • Hepatitis B
  • Influenza
  • VPH (para niñas y adolescentes)
  • Entre otras.

¿Dónde vacunarse?

Las dosis estarán disponibles en:

  • Centros de salud y hospitales públicos
  • Escuelas y módulos en plazas públicas
  • Brigadas móviles en zonas rurales

Las autoridades pidieron a la población llevar cartillas de vacunación y estar atenta a los horarios oficiales.

Con esta campaña, el gobierno federal busca reducir el rezago en vacunación y garantizar el acceso a medicamentos esenciales. Sin embargo, reconocen que persisten retos en la distribución, especialmente en el IMSS Bienestar.

¿Qué sigue?

  • Monitoreo de avances en la entrega de medicamentos.
  • Evaluación de cobertura vacunal tras la jornada.

Para más información, el gobierno recomienda consultar los portales oficiales de la Secretaría de Salud.

Relacionados

Los que saben