Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
26 %
3.2kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Gobierno lanza plan de 54 mil mdp para alcanzar soberanía alimentaria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal anunció hoy una inversión inicial de 54 mil millones de pesos para impulsar la producción nacional de alimentos básicos, como parte del Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es reducir la dependencia de importaciones y apoyar a pequeños productores del campo.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló que el programa «Cosechando Soberanía» comenzará este sábado en Michoacán, ofreciendo créditos con tasas preferenciales del 9% a pequeños y medianos agricultores. Se espera beneficiar inicialmente a 300 mil productores, con meta de llegar a 750 mil al final del sexenio.

Las acciones se enfocarán en aumentar la producción de maíz blanco (17%), frijol (para alcanzar autosuficiencia), arroz (duplicando la producción actual) y leche (15% más). Los estados prioritarios serán Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Campeche y Morelos.

«Vamos a garantizar que los productores reciban precios justos, eliminando intermediarios», explicó Sheinbaum. Reveló que ya hay acuerdos con grandes compradores como harineras y nixtamaleras para adquirir directamente a los campesinos.

Como parte de la estrategia, se creará la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, en las instalaciones que antes ocupaba el Pronase. Además, se fortalecerán programas existentes como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.

Berdegué aseguró que estas medidas permitirán a México alcanzar en 2030 una producción de 25 millones de toneladas de maíz blanco, 1.2 millones de toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz. En el caso de la leche, Liconsa incrementará en 89% sus compras a productores nacionales.

La inversión total para el sector agrícola aumentará progresivamente hasta alcanzar 84 mil millones de pesos al final de la administración, según el plan presentado. Las autoridades destacaron que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía nacional frente al contexto internacional.

Relacionados

Los que saben