Agencias/Sociedad 3.0
El gobierno federal anunció hoy una inversión inicial de 54 mil millones de pesos para impulsar la producción nacional de alimentos básicos, como parte del Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es reducir la dependencia de importaciones y apoyar a pequeños productores del campo.
Durante la mañanera en Palacio Nacional, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló que el programa «Cosechando Soberanía» comenzará este sábado en Michoacán, ofreciendo créditos con tasas preferenciales del 9% a pequeños y medianos agricultores. Se espera beneficiar inicialmente a 300 mil productores, con meta de llegar a 750 mil al final del sexenio.
Las acciones se enfocarán en aumentar la producción de maíz blanco (17%), frijol (para alcanzar autosuficiencia), arroz (duplicando la producción actual) y leche (15% más). Los estados prioritarios serán Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Campeche y Morelos.
«Vamos a garantizar que los productores reciban precios justos, eliminando intermediarios», explicó Sheinbaum. Reveló que ya hay acuerdos con grandes compradores como harineras y nixtamaleras para adquirir directamente a los campesinos.
Como parte de la estrategia, se creará la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, en las instalaciones que antes ocupaba el Pronase. Además, se fortalecerán programas existentes como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.
Berdegué aseguró que estas medidas permitirán a México alcanzar en 2030 una producción de 25 millones de toneladas de maíz blanco, 1.2 millones de toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz. En el caso de la leche, Liconsa incrementará en 89% sus compras a productores nacionales.
La inversión total para el sector agrícola aumentará progresivamente hasta alcanzar 84 mil millones de pesos al final de la administración, según el plan presentado. Las autoridades destacaron que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía nacional frente al contexto internacional.