Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Liconsa cambiará su nombre a ‘Leche del Bienestar’

Lo último

Agencias/Soceidad 3.0

El gobierno federal anunció hoy una transformación importante para Liconsa, la empresa pública de lácteos creada en 1944, que cambiará su nombre a «Leche para el Bienestar» como parte de los programas sociales de la Cuarta Transformación.

Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, informó durante la mañanera que la meta es aumentar de 6.3 a 10 millones el número de beneficiarios para 2030. «Estamos en un proceso de transformación no solo de nombre, sino de ampliación de cobertura», señaló.

En el mismo evento, la secretaria de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció la construcción de ocho nuevas plantas procesadoras para productos como café, cacao, miel, maíz y frijol. Estas instalaciones buscarán agregar valor a la producción de pequeños agricultores, garantizando precios justos y procesos sustentables.

«Estamos creando infraestructura para transformar directamente lo que producen nuestros campesinos, eliminando intermediarios y ofreciendo productos de calidad a los mexicanos», explicó Albores González.

Relacionados

Los que saben