HOY:

Caravana morenista atropella y mata a joven en Uxpanapa

Agencias/Sociedad 3.0 Un joven campesino identificado como José Luis Chipahua falleció este lunes en la comunidad de Los Juanes, al sur de Veracruz, luego...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

México ocupa último lugar en ranking de inversión extranjera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México cayó al puesto 25 en el Índice de Confianza para Inversión Extranjera Directa 2025 elaborado por la consultora global Kearney, ubicándose como el peor evaluado entre los países analizados.

El informe, presentado este martes, revela que aunque México recibió 36,872 millones de dólares en IED durante 2024, la mayor parte corresponde a reinversión de utilidades de empresas ya establecidas, no a capital fresco.

Omar Troncoso, director general de Kearney México, explicó que el 51% de estas inversiones se concentran en el sector manufacturero, particularmente en las industrias automotriz y electrónica, lo que representa un aumento frente al 41% registrado el año anterior.

El ranking mundial está liderado por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Argentina y Polonia salieron completamente de la lista este año.

Entre los factores que afectan la confianza de los inversionistas en México destacan:

  • La incertidumbre por los aranceles recíprocos con Estados Unidos
  • La dependencia económica de la situación en EE.UU.
  • La falta de diversificación en los sectores receptores de inversión

No obstante, el estudio reconoce que México mantiene ventajas competitivas como su cercanía geográfica con el mercado estadounidense, costos laborales competitivos y disponibilidad de materias primas.

El índice se elaboró con encuestas aplicadas entre octubre 2024 y enero 2025 a altos ejecutivos de corporaciones multinacionales. En la categoría de economías emergentes, México se mantuvo en sexto lugar, mientras Argentina salió del top 10.

-Con información de La Crónica

Relacionados

Los que saben